Nace la Fundación Capgemini para impulsar una sociedad mejor
La Fundación Capgemini ha sido creada en España para dar continuidad al proyecto iniciado por la Fundación Altran para la Innovación tras completarse la integración de Altran en Capgemini.
Por
Redacción Computing
La Fundación Capgemini nace como resultado del proceso de integración de Altran y su fundación dentro del Grupo Capgemini, estando limitado su ámbito de actividad a España. La Fundación recoge el legado de la Fundación Altran y continuará potenciando su compromiso con la sociedad, especialmente con los sectores más desfavorecidos, a través del desarrollo de proyectos estratégicos que promueven la innovación tecnológica, la ciencia, la mejora en las condiciones de vida y la educación.
La Fundación Capgemini desarrollará su actividad a nivel nacional, materializándose en dos vías: proyectos de voluntariado corporativo y donación de horas de consultoría en innovación y tecnología. Su valor diferencial será la puesta de este conocimiento en favor de los colectivos más vulnerables. En ese sentido los niños/as, las personas en riesgo de exclusión social o diversidad funcional, las personas mayores, estudiantes y/o emprendedores, así como el tercer sector en su conjunto serán los beneficiarios de los proyectos y actividades que lleve a cabo la Fundación.
Luis Abad, consejero delegado de Capgemini.
El corazón de la Fundación Capgemini son sus voluntarios/as.Desde el inicio de la actividad de la Fundación Altran para la Innovación en 2017, han sido más de 2.000 los voluntarios/as los/as que han colaborado con su solidaridad, dedicación y talento en más de 100 proyectos, con más de 20.000 horas donadas, cooperando en 14 de las principales ciudades españolas.El propósito es seguir promoviendo el desarrollo de la innovación tecnológica, la ciencia y la educación en pro del interés general, y especialmente entre los sectores más desfavorecidos.La Fundación Capgemini va a desarrollar su actividad fundacional en torno a los siguientes principales ejes de trabajo: Voluntariado como palanca determinante para la promoción y desarrollo de proyectos; Inclusión Digital a través de proyectos estratégicos como Be TalentSTEAM, que impulsan la digitalización del tercer sector; Innovación Social potenciando `laboratorios de innovación´en colaboración con entidades sin ánimo de lucro; Sostenibilidad en todos los proyectos y actividades que lleve a cabo la Fundación, y potenciar el Modelo de Alanzas para ser capaces de buscar soluciones de manera más ágil y completa para asegurar un mayor impacto. La Fundación coopera con más de 150 entidades sin ánimo de lucro como Cruz Roja Española, Save the Children o la Asociación Española de Fundaciones."La Fundación Capgemini en España refleja nuestro compromiso para hacer una sociedad mejor, más sostenible y equitativa a través de la innovación y la tecnología. Con este objetivo, trabajamos con las entidades sin ánimo de lucro y los colectivos más vulnerables en su digitalización, reduciendo así la brecha social. Potenciamos, además, el talento y las vocaciones STEAM para transformar la educación, haciéndola más inclusiva y diversa. Gracias a nuestros voluntarios/as construimos el futuro”, afirma Luis Abad, Consejero Delegado de Capgemini España.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y permitir el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de cookies.
USUARIOS REGISTRADOS
Introduce tu dirección de correo electrónico y contraseña si ya eres usuario registrado de Computing o de alguna otra publicación de BPS.
REGISTRO DE NUEVOS USUARIOS
Si no eres usuario registrado introduce tu correo electrónico y haz clic en el botón Registrarse.
REGISTRÁNDOTE TENDRÁS...
Acceso a todos los contenidos gráficos e informativos de Computing.es
Suscripción gratuita a las newsletter de BPS
RECORDAR CONTRASEÑA
Introduzca la dirección de correo y le enviaremos su contraseña por email.
NO RECIBES EL MENSAJE...
Comprueba tu bandeja de 'correo no deseado'.
Comprueba que no ha quedado bloqueado por herramientas anti-spam.