Imation crece en el segundo trimestre y refuerza su expectativas para 2005

La compañía ingresa un 10,7 por ciento más respecto al mismo periodo del año anterior.

Publicado el 27 Jul 2005

Imation ha anunciado sus resultados financieros para el segundo trimestre, finalizado el pasado 30 de junio. Así, los ingresos totales de la compañía durante este trimestre han sido de 301,5 millones de dólares, lo que representa un incremento del 10,7 por ciento sobre los ingresos de 272,3 millones de dólares registrados en el segundo trimestre del año pasado. Durante el periodo de seis meses que acabó el 30 de junio de 2005, los ingresos fueron de 616,5 millones de dólares, un 3 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior (ingresos de 598,6 millones de dólares).

El margen bruto del 25 por ciento sobre los ingresos durante el segundo trimestre de 2005 es comparable al 24,6 por ciento del año pasado y al 26,1 por ciento del primer trimestre de 2005.

Los gastos de venta, generales y administrativos ascienden a 38 millones de dólares y contrastan con los 41,5 millones del mismo trimestre del año anterior.
En I+D el gasto ha sido de 13,4 millones de dólares, en comparación con los 14,5 millones del segundo trimestre de 2004. Estos descensos se deben primordialmente a la reducción de costes emprendida a finales de 2004, así como a la reorientación de los recursos, ahora dirigidos especialmente a proyectos de alta prioridad dentro de la unidad de Investigación y Desarrollo.

Los ingresos de explotación de este trimestre han sido de 23,8 millones de dólares, un aumento de 15,8 millones en comparación con los ingresos de explotación de 8 millones de dólares del segundo trimestre en 2004, mientras que los relativos a los primeros seis meses de 2005 alcanzaron los 55,1 millones de dólares, 16,2 millones más, en comparación con los 38,9 millones de dólares del mismo periodo el año pasado. Los ingresos de explotación del segundo trimestre y primera mitad del año pasado se vieron negativamente influidos por las cargas relacionadas con inventario, así como por costes de reestructuración cifrados en 3,1 millones de dólares, relativos principalmente al cierre previsto de la fábrica de Tucson a finales de este año.

¿Qué te ha parecido este artículo?

La tua opinione è importante per noi!

C
Redacción Computing

Artículos relacionados