– Llegaron a España en noviembre de 2007, ¿cómo ha ido este primer periodo de actividad?
TRENDnet ha estado en España desde hace más de 11 años, sin embargo, había perdido mucha fuerza en los últimos tres años. En 2007 se decidió llevar a cabo una reestructuración de nuestro canal de distribución y ya en noviembre de 2007 se presentó la nueva estructura al mercado. En este primer semestre de actividad se puede notar un poco más la presencia de la marca y los canales empiezan a rotar los productos. Todavía es muy temprano para dar resultados pero podemos decir que en tres meses la presencia de TRENDnet en España ha crecido más del 60 por ciento respecto a los dos últimos años.
– ¿Cuál es su estructura organizativa?, ¿cuántas personas y quienes forman parte de la subsidiaria española?
Continuamos organizando la estructura de la compañía basada cien por cien en el canal de distribución. Nuestro canal va a ser el clásico donde los “Wholesalers” estarán atendiendo a los distribuidores y estos, a su vez a los resellers. Es importante mencionar que en la nueva estructura de TRENDnet se han definido los canales de venta para evadir la prostitución de precios como le ha pasado a otras marcas. Con esta estructura nuestros clientes tendrán más motivación al saber que el canal se está respetando.
– En cuanto a la corporación, ¿qué resultados ha obtenido en su ejercicio fiscal de 2007?
Corporativamente para el año 2007, TRENDnet ha crecido un 23 por ciento mundialmente siendo Estados Unidos el mercado con mayor crecimiento, ya que se empleó el mismo sistema de restructuración que actualmente estamos haciendo en España.
– Su objetivo es ser un referente en el ámbito del networking en nuestro país, ¿qué estrategia seguirán para conseguirlo?
Nuestro objetivo es el de estar entre las cinco primeras marcas de networking en España. Nuestra estrategia es simple y directa: respetar los niveles de canales de distribución, dar un servicio completo al cliente final y trabajar muy de cerca con nuestros distribuidores. Muy pronto el mercado se estará dando cuenta de la presencia corporativa de TRENDnet en España.
– A su llegada comentaron que formarían un canal de distribución con tres mayoristas. ¿Quiénes son? ¿Tienen pensado ampliarlo a medio o largo plazo?
La información que se dio al principio fue algo confusa ya que estábamos empezando y todavía no se tenía nada en claro. Por otra parte, nuestros distribuidores ya están trabajando con mayoristas y muy pronto estaremos formalmente anunciando sus nombres.
– Por último, ¿qué expectativas de facturación tienen previstas para este año 2008?
Para este año 2008 TRENDnet espera crecer el 180 por ciento en el mercado español.