Sun renueva su plataforma blade con sistemas más versátiles

Incluye chips AMD, Intel y UltraSparc.

Publicado el 28 Jun 2007

Sun Microsystems se ha propuesto seriamente establecerse como una de las opciones clave a la hora de apostar por entorno blades en el centro de datos.

A pesar de que IBM y HP suman aproximadamente el 75 por ciento de cuota de mercado en este segmento a escala global, Sun acaba de presentar una propuesta que considera “la más abierta y versátil en cuanto a plataformas, y la que ofrece mayor flexibilidad para poder crecer sin complejidad”.

Así lo explica Esther Riesco, directora de Marketing de Sistemas en Sun Microsystems Ibérica, quien apunta también que “es así posible desplegar desde un mismo chasis de diseño modular la más amplia gama de aplicaciones: virtualización, bases de datos, aplicaciones web e informática de alto rendimiento (HPC)”.

No es para menos, pues la nueva plataforma -Sun Blade 6000- puede combinar los procesadores de Sun (UltraSparc T1) Intel (Xeon de dos y cuatro núcleos) y AMD (por el momento los Operon duales y próximamente los quad-core), todo optimizado para el sistema operativo Solaris 10 pero permitiendo también correr con Linux (Red Hat y SuSE) y Windows.
Igualmente, “redefine el ciclo de vida de los CPDs al contar con el doble de memoria y capacidad de Entrada/Salida que los servidores blade y en rack de la competencia”.

En este sentido, los nuevos modelos están basados en una E/S estándar, todos se gestionan a través de la misma interfaz sin importar el procesador o sistema operativo, y “el soporte por chasis se paga independientemente del número de blades que hay dentro”.

En cuanto a modularidad, el diseño de Sun permite albergar hasta diez blades por chasis 10u (y cuatro chasis por rack), con una capacidad total de 320 núcleos de proceso, 2,5 Tbytes de memoria y 5 Tbps de E/S utilizable por rack.

Por el momento, Sun lanza tres modelos, cada uno equipado con un procesador, aunque todos pueden combinarse. Así, Sun Blade T6300 consta de un servidor de un socket optimizado para el procesador UltraSPARC T1 con tecnología CoolThreads, esto es, tecnología de ocho núcleos con cuatro threads o tareas por cada uno.

Por su parte, el equipo Sun Blade X6250 comprende blades de dos sockets y cuatro núcleos optimizado para el procesador Intel Xeon 5300 quad-core, siendo el primer producto basado en Intel que Sun lanza al mercado tras la firma del acuerdo estratégico entre ambas compañías el pasado mes de enero. Finalmente, el servidor Sun Blade X6220 consta de servidores de dos sockets optimizado para los procesadores AMD Opteron de segunda generación.

Con todo y según sentencia Riesco, “ofrecemos al usuario hasta un 40 por ciento de menores costes frente a la competencia y un 15 por ciento de menor consumo energético”.

¿Qué te ha parecido este artículo?

La tua opinione è importante per noi!

C
Redacción Computing

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2