Agere pone a la venta su fábrica de Madrid

Como parte de un proceso de reajuste que afecta también a Estados Unidos, Lucent ha decidido poner a la venta su fábrica de Tres Cantos (Madrid), que cesará sus actividades de producción a finales de este año.

Publicado el 11 Jul 2001

Immagine in primo piano per articolo con titolo: Agere pone a la venta su fábrica de Madrid

Con el propósito de ajustar su capacidad de producción a la demanda del mercado, Agere Systems, el brazo de semiconductores de Lucent Technologies, ha decidido poner a la venta su fábrica de Tres Cantos (Madrid). Parece ser que la compañía cesará sus actividades de producción en esta localización a finales de este mismo año después de 14 años de trabajo ininterrumpido. Esta decisión, que supondrá poner en cuestión los puestos de trabajo de alrededor de 1.000 empleados, se justifica, según John Dickson, presidente y consejero delegado de Agere Systems, en la actual caída del mercado de semiconductores que ha provocado una reducción de la demanda de los productos fabricados en la factoría madrileña. El directivo considera vital afrontar una reducción de costes que les permita adecuarse a las condiciones y estructura del mercado de cara a asegurar el crecimiento futuro de la corporación.

Por su parte, Mike Watson, consejero delegado de Agere Systems España, ha señalado nuestro objetivo es encontrar un comprador para la fábrica, que está situada a 20 kilómetros de Madrid y ocupa una superficie de 135 hectáreas. Watson espera que el futuro propietario cree oportunidades laborales para el máximo número de los actuales empleados de la empresa. Nos preocupa la situación de incertidumbre en la que se encuentran nuestros empleados y aunque hemos emprendido la búsqueda de un comprador todavía no hemos podido llegar a un acuerdo.

Hasta la fecha, el centro de Tres Cantos producía, bajo tecnología CMOS, semiconductores (de un ancho de línea de 0.30, 0.35 y 0.50 micras) para equipos de conectividad. Fuentes de la firma han asegurado que en estos momentos está funcionado a menos de una cuarta parte de su capacidad de producción y que aunque la compañía había previsto un descenso progresivo de la demanda no esperaba la brusca caída que finalmente ha tenido lugar.

La misma fuente ha asegurado que esta actuación forma parte de una reestructuración de negocio más extensa destinada a racionalizar la producción, deshacerse de activos y reducir plantilla, que afecta también a otras localizaciones de EE UU y fundamentalmente a sus instalaciones de Pennsilvania. Globalmente, la firma se deshará de los servicios de 4.000 trabajadores (1.000 provenientes de la fábrica española), lo que representa el 25 por ciento de su actual fuerza de trabajo, y que vienen a sumarse a los 2.000 despìdos practicados el pasado mes de abril. Dickson ha señalado que con estas nuevas bajas logrará ahorrar alrededor de 520 millones de dólares (casi 100.000 millones de pesetas) al año, incluyendo sus operaciones de I+D. Parece que a partir de ahora la compañía se focalizará en infraestructuras de comunicaciones y productos inalámbricos.

¿Qué te ha parecido este artículo?

La tua opinione è importante per noi!

C
Redacción Computing

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2