Banco Sabadell asegura su correo con DirecTrust Mail

Garantiza la procedencia, integridad y la no corrupción de e-mails en las relaciones con la base de clientes.

Publicado el 03 Ene 2007

Banco Sabadell acaba de implantar la solución DirectTrust Mail con la que pretende garantizar las comunicaciones de sus empleados mediante el servicio de correo electrónico. La aplicación, diseñada por Netfocus, se utilizará por el momento en correos electrónicos relacionados con envíos de newsletter para clientes y en los servicios de atención al cliente, especialmente aquellos relacionados con la gestión de quejas, en los que se aplicará la firma digital. La entidad bancaria pretende utilizarlo próximamente en otras áreas de relación con sus usuarios.

Integrada en los servicios corporativos de Banco Sabadell, DirecTrust Mail permite el envío de correos con firma digital de forma que garantiza y certifica el origen de la fuente del mensaje, así como su destinatario, además de su integridad y la autenticidad del mismo.

El sistema incorpora la firma digital pero, como señala Jordi Cardona, responsable de Soluciones de Netfocus, «le damos una aportación diferenciada. A la tecnología segura le añadimos elementos de confianza intentando que el usuario pueda utilizarlo sin necesidad de un elevado conocimiento de la tecnología».

Otra de las ventajas se centra en que los usuarios, empleados de la entidad financiera, no necesitan disponer del certificado de firma, sino que éste reside en el propio servidor, que es el que selecciona el tipo de certificado y lo incluye en el e-mail para su posterior envío. En este sentido, la solución es compatible con la mayoría de los certificados emitidos por la autoridades dedicadas a esa tarea, como la FNMT, Camerfima, y las agencias catalana y valenciana de certificación, entre otras.
La solución DirectTrust Mail, totalmente compatible con el DNI electrónico, es empleada para combatir la amenaza que para las entidades financieras se ha convertido el phishing en sus comunicaciones con sus clientes a través de correos electrónicos.

La colaboración de Netfocus no se limita únicamente al terreno de la seguridad en el correo electrónico sino que recientemente también ha colaborado en el proyecto de implantación del DNI electrónico (ver COMPUTING 491, página 20) en los servicios on line del Banco Sabadell, que permite a los usuarios identificarse y realizar consultas de sus cuentas utilizando el nuevo documento de identidad a través de un lector.
En este proyecto, la entidad financiera ha recurrido al componente de autoridad de certificación de la Suite NES de Netfocus, para afrontar los procesos de verificación del certificado, comprobar que no está revocado o que mantiene su validez. La iniciativa ha resultado más compleja que la realizada en el área de seguridad para el correo electrónico, ya que demandaba cierto grado de integración con los sistemas internos del banco.

¿Qué te ha parecido este artículo?

La tua opinione è importante per noi!

C
Redacción Computing

Artículos relacionados