El 26 de mayo tendrá lugar en el Palacio de Congreso del Campo de las Naciones de Madrid la segunda edición del Borland Day, un encuentro para los profesionales de TI organizado por Borland, fabricante de software para el desarrollo de aplicaciones, y donde participarán algunos de sus principales socios como HP, Oracle, Bea Systems, Accenture, Microsoft, Mercury o Aubay.
Además de para sellar su apuesta por el mercado ibérico, esta segunda edición del Borland Day servirá para mostrar la visión que tiene la compañía sobre la optimización de los procesos de desarrollo de software y sobre cómo transformar este desarrollo en un proceso gestionado y disciplinado de equipos humanos y tecnologías. Para ello, se han preparado tres salas temáticas -CMMI (Capability Maturity Model Integration), RAD (Rapid Application Development) y Soluciones / Plataformas- además de una serie de ponencias en las que participarán miembros como Dale Fuller, Presidente y CEO de Borland, quien pondrá de manifiesto la apuesta de su empresa por conseguir una buena posición en el mercado ibérico al tiempo que ratificará la política de garantía de calidad de los procesos de software. Jason Vokes,
Borland European Product Line Manager para Delphi y C++, y responsable de los lanzamientos de nuevos productos en Europa, aludirá a la importancia del software en nuestros días, mientras que David Intersimone, Vice President of Developer Relations y Borland’s Chief Evangelist y responsable de la web Borland Developer Network y del Borland’s Technology Partner Program (BTP), recogerá la importancia de optimizar los procesos de desarrollo.
Junto a esto, se repasarán las distintas soluciones para plataformas J2EE y todo lo relacionado con el desarrollo y experiencia en procesos CMM a través de la visión de Jacob Okyne, vicepresidente de Borland/TeraQuest para la región EMEA. Y es que Borland, a través de la reciente adquisición de TeraQuest, empresa impulsora de CMM, quiere ofrecer a la industria de nuestro país, sexto en Europa en el desarrollo de CMM, su visión y capacidad de experto para conseguir un mayor compromiso con la calidad.
Durante feria, a la que el año pasado asistieron cerca de 500 profesionales, la compañía también realizará un repaso sobre el papel que ha desempeñado en la evolución del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM), con lo que han conseguido convertirse en una de las principales compañías en optimización de procesos de desarrollo de software. Gracias también al diseño e implementación de su plataforma Borland Core SDP y a la reciente adquisición de TeraQuest.