La compañía Capgemini ha anunciado la apertura de su nuevo Centro de Desarrollo Avanzado (ADC, en sus siglas en inglés) en Zaragoza. El presidente de la Comunidad Autónoma de Aragón, Marcelino Iglesias, el consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón, Alberto Larraz, y el CEO de Capgemini, Eric Morgan han sido los responsables de la firma del protocolo de colaboración por el que se ratifica la creación y puesta en marcha de este centro.
Esta iniciativa se enmarca dentro del modelo de producción de software de la compañía denominado rightshore, que desarrolla aplicaciones y servicios específicos TI y en donde la proximidad al cliente adquiere la mayor importancia. En este sentido, el centro, que está ubicado en la Plataforma Logística Pla-Za, ofrecerá servicio de desarrollo y mantenimiento de software especializándose en tecnología web 2.0 y la creación de portales. Su organización estará basada en líneas de producción tecnológicas totalmente industrializadas, adaptadas a las necesidades específicas de los clientes.
Con una inversión que supera los 10 millones de euros, el Centro de Desarrollo Avanzado de Zaragoza, dirigido por Juan José López, servirá en un 80 por ciento a proyectos de clientes nacionales y 20 por ciento para clientes internacionales. Este centro se presenta así como el segundo que Capgemini establece en España, acompañando a la factoría de Asturias que abrió sus puertas hace dos años, un centro especializado en tecnologías Java y Cobol, que a principios de este año consiguió el nivel 5 de CMMI, la máxima calidad de desarrollo de software. En este sentido, la compañía también quiere “apostar por la calidad desde el primer momento” y, por eso, “esperamos conseguir esa certificación en el año 2009” afirmó Jorge Sobrino, vicepresidente de la compañía.
Asimismo, este nuevo centro supondrá una importante fuente de generación de empleo en la zona, con una previsión de entre 120 y 150 profesionales durante el próximo año, que se prevé que alcancen los 300 en el año 2009. Un momento en el que entonces “la productividad será de 15 a 18 millones de euros anuales” aseguró Morgan. Además en 2010, “al menos el 50 por ciento de la facturación de la filial española provendrá de estos centros” añade, y en esa misma fecha esperan llegar a tener 2000 personas en total.
La idea es que durante 2008 se consoliden los centros de Asturias y Zaragoza y se anuncie un tercero que estará ubicado en Murcia, aunque más adelante se hablará también de un cuarto centro en Argentina el cual, según adelantó Morgan, será gestionado desde Madrid y ofrecerá servicios a las empresas españolas instaladas allí.