La compañía de soluciones de gestión empresarial cerrará el presente ejercicio con una creciente importancia de las ventas procedentes de soluciones en modalidad ASP, en las que cobra no por licencia sino una cuota mensual por usuario. Si el año pasado, los ingresos derivados de esta línea de negocio supusieron ya el ocho por ciento de total de facturación, para este año las previsiones apuntan hasta el 10 por ciento, porcentaje que CCS prevé que crezca hasta el 15 por ciento en el ejercicio fiscal 2008.
CCS cuenta en la actualidad con 150 empresas que recurren al también llamado modelo bajo demanda, que en total suman más de 1.000 empleados, no sólo en España sino también en países como China, Rusia, Marruecos o Hispanoamérica, donde estas empresas cuentan con delegaciones o centros de producción.
El núcleo de las empresas usuarias de la oferta de CCS en ASP lo constituye la mediana empresa en un 80 por ciento, mientras que el 20 por ciento restante es la gran cuenta. «Mientras que la pyme busca disponer de una solución que le ofrezca gestión integral, la gran empresa se decanta por aplicaciones en modo ASP para las áreas de nómina y recursos humanos», explicó Josep Rof, director general de CCS.
La compañía pretende migrar a sus clientes en modo de pago por uso a Karat, la nueva plataforma tecnológica que ha lanzado recientemente CCS y que recoge el testigo de Ekon, su solución bandera.