El COIT afianza el ejercicio de los ingenieros de Telecomunicación

El Colegio insiste en la necesidad de consolidar la profesionalización de los ingenieros de telecomunicación.

Publicado el 04 Oct 2007

El quinto congreso celebrado por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) en Barcelona puso de manifiesto el fuerte cometido de la entidad para “afianzar el ejercicio profesional del ingeniero de telecomunicación tanto en el sector público como en el privado y de forma destacada la figura del facultativo competente”. Así lo dejó claro Francisco Mellado, vicedecano del COIT, uno de los diversos ponentes de las jornadas, que inciden cada año en la necesidad de consolidar la profesionalización de los ingenieros de telecomunicación, tanto dentro del colectivo como en el resto de la ciudadanía, en un sector, que en opinión de Miquel Ramírez, decano del colegio, “está lleno de posibilidades y que abre nuevas vías continuamente”.

Así las cosas, la principal conclusión del congreso auguró un futuro prometedor a la profesión, “aún sabiendo que el camino que nos queda por recorrer es largo y que el compromiso de la profesión para con la sociedad es cada vez más férreo”.

Como apuntó el Enrique Gutiérrez Bueno, decano presidente, los ingenieros de telecomunicación se encuentran al finalizar los estudios, con un amplio abanico de posibilidades profesionales, entre los que destacó algunos proyectos de telecomunicación para obra pública, implantación de la TDT, y proyectos de seguridad electrónica, entre otros.

Asimismo, destacaron también los nuevos Equipos con Conocimiento Intensivo en Tecnología (ECIT), que están liderados por ingenieros de telecomunicación y que han supuesto un fuerte impacto en las pequeñas y medianas empresas, al dotarlas de soluciones tecnológicas avanzadas.

Finalmente, se insistió en la importancia que ha tenido la entrada en vigor del nuevo Código Técnico de la Edificación (CTE) para el colectivo profesional, ya que presenta nuevas oportunidades laborales al poder actuar estos trabajadores como proyectistas o poder colaborar con otros profesionales en la realización de los diversos proyectos parciales de instalaciones o tecnologías que formen parte de las edificaciones.

¿Qué te ha parecido este artículo?

La tua opinione è importante per noi!

C
Redacción Computing

Artículos relacionados