Intel completa la transición a Core

Con los nuevos Quad-Core Intel Xeon 7300 MP.

Publicado el 13 Sep 2007

Tras la llegada de la segunda generación de su tecnología cliente empresarial con el lanzamiento de sus nuevos procesadores vPro 2007, la compañía ha presentado los esperados Tigerton, la serie Xeon 7300 de nuevos quad-core para servidores multiproceso (MP).

Con la llegada de la serie de procesadores Xeon 7300, Intel completa la transición que inició hace algo más de dos años desde la arquitectura NetBurst, con su Pentium 4 y los procesadores Xeon DP y Xeon MP, a la nueva microarquitectura Core.

Para dar a conocer a la prensa los detalles de estos nuevos productos, la compañía celebró ayer en Italia un evento paneuropeo, justo cuando se cumplía un día de la presentación del Opteron Barcelona de cuatro núcleos por parte de AMD en la ciudad del mismo nombre.

La vicepresidenta del grupo Digital Enterprise y directora general del Grupo Plataforma Servidor de Intel, Diane Bryant repasó el significado de la tecnología vPro -con el nuevo procesador Intel Core 2 Duo y el chipset Intel Q35 Express- incidiendo en la sustancial mejora que aporta en materia de seguridad y gestión; para luego centrarse en el alcance de los seis nuevos procesadores Quad-Core Xeon 7300, que “proporcionan tres veces más rendicimiento por vatio que la generación previa de productos de dos núcleos de la compañía”, destacó Bryant.

Ciertamente la reducción del consumo energético se ha convertido en una de las prioridades en los Centros de Datos. Intel lo sabe. La nueva serie 7300 proporciona frecuencias superiores a los 2,93 Ghz a 130 vatios, varios procesadores a 80 vatios y una versión a 50 vatios optimizada para blades de cuatro vías y racks de alta desidad con una frecuencia de 1,86 Ghz.

Además de incidir en el aspecto energético, Bryant insistió en que “con la serie 7300 Intel proporciona la plataforma ideal para la virtualización y consolidación de servidores”. Y es que, además de doblar los nuevos, la serie 7300 y el chipset 7300 multiplican por cuatro la capacidad de memoria respecto a las anteriores plataformas multiproceso.

Además, la llegada de los Xeon 7300 significa que los usuarios podrán integrar en un único ‘pool’ de recursos todos sus servidores Core, con independencia de si están basados en uno, dos o múltiples procesadores, permitiendo la migración dinámica de máquinas virtuales; una tarea en la juega un papel clave la tecnología VT FlexMigration, desarrollada por Intel en colaboración con VMware.

El evento tuvo lugar en la finca Hombre donde se produce el internacionalmente famoso queso Parmigiano-Reggiano. Y es que, el Centro de Investigación de Producción Animal (CRPA), que presta servicios técnicos de análisis de datos y simulación al Consorcio para la Tutela del Parmigano-Reggiano es una de las organizaciones que, previamente al lanzamiento de los nuevos Tigerton, ha tenido la oportunidad de probar la nueva tecnología.

Más de un millón de Xeon de cuatro núcleos vendidos
Empezando por HP, que ya ha lanzado los primeros servidores con la nueva generación Xeon 7300, más de 50 fabricantes contemplan la introducción de la nueva plataforma procesador en sus máquinas, incluyendo Dell, Fujitsu-Siemens, Hitachi, Sun, Nec y Bull, entre otros. De hecho, Bryant destacó que “ya hemos superado el millón de procesadores Xeon de cuatro núcleos vendidos, de forma que vamos por delante de nuestros planes iniciales”.

¿Qué te ha parecido este artículo?

La tua opinione è importante per noi!

C
Redacción Computing

Artículos relacionados