La conectividad se convierte en un factor clave en el futuro de las TI

Publicado el 05 Dic 2007

La primera tendencia que se manifiesta es la creciente necesidad de conectividad entre personas, organizaciones y todo tipo de dispositivos o máquinas, la cual se verá incrementada en el futuro gracias a los importantes avances tecnológicos que están teniendo lugar en el sector de las telecomunicaciones. Además, la ubicuidad, es decir, la posibilidad de poder comunicarse y acceder a la información necesaria para desarrollar una tarea en cualquier lugar y cualquier momento, independientemente de la localización donde se encuentre el usuario será algo de lo que se hable mucho en el futuro. A lo que se le unen la convergencia, la personalización, la interoperabilidad y la seguridad.

Las tres categorías de elementos que se han analizado para mostrar la evolución tecnológica han sido por orden de importancia las redes, las tecnologías y las aplicaciones. Respecto a la evolución de las redes, un aspecto importante es el hecho de que el condicionamiento a entornos fijos se ha sustituido por entornos nómadas y móviles, más demandados en la sociedad actual.

Por otra parte, cada vez resulta más evidente la progresiva integración de usos y funciones entre las diferentes redes e infraestructuras de acceso, los equipos y terminales de usuario, así como en los servicios y aplicaciones ofrecidos sobre ellos. De esta forma la convergencia tecnológica del sector de las TIC con el de los “media” deriva a su vez en un proceso paralelo de convergencia industrial y de mercados, en el que cada vez resulta más difícil “establecer fronteras y poder afirmar donde terminan las actividades de un sector y empiezan las de otro, o viceversa”.

“Estas nuevas tecnologías nos van a facilitar básicamente una mayor velocidad gracias al ancho de banda, y más movilidad y ubicuidad, es decir, la capacidad de estar conectados en entornos móviles”, afirma Frances Mañá, responsable de Estudios de Investigación del Instituto Catalán de Tecnología.

¿Qué te ha parecido este artículo?

La tua opinione è importante per noi!

C
Redacción Computing

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2