Nada más y nada menos que un 40 por ciento. Ese es crecimiento que experimentará la inversión en offshore el próximo año en EEUU, de acuerdo con los pronósticos de Gartner, que eleva el porcentaje hasta el 60 por ciento en el caso de Europa.
El dato se recoge en el informe que periódicamente realiza la consultora sobre esta modalidad de externalización de servicios TI y cuya elaboración ha implicado el análisis de un total de 75 países de los cuales ha seleccionado una treintena en base a 10 criterios: lenguaje, soporte gubernamental, fuerza de trabajo, infraestructuras, sistema educativo, costes y madurez legal, entre otros.
Desde una perspectiva global India se mantiene a la cabeza del ranking, aunque China, Rusia y Brasil han ganado posiciones convirtiéndose en sólidas alternativas.
Justamente Brasil, junto a Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, México y Uruguay son los países que ocupan las primeras plazas en la región Américas; mientras que en la región Asia/Pacífico las posiciones preferentes corresponde a India, Australia, China, India, Malasia, Nueva Zelanda, Pakistán, Filipinas, Singapur, Sri Lanka y Vietnam.
España, por su parte, se incluye en el grupo de países con más potencial en la región EMEA, donde compite en atractivo con la República Checa, Hungría, Irlanda, Israel, Polonia, Rumania, Rusia, Eslovenia, Sudáfrica, Turquía y Ucrania.