Aunque de momento sólo se puede adquirir en 22 de las 50 provincias españolas, “la gran acogida” que, según Joan Mesquida, director general de la Policía y la Guardia Civil, está teniendo el DNI electrónico entre ciudadanos, empresas y administraciones y «su importancia en el desarrollo de la Administración electrónica y el impulso de la Sociedad de la Información», han hecho que la Policía Nacional quiera acelerar el proceso de implantación del DNI electrónico en todo el territorio español con el objetivo de que todos los ciudadanos dispongan del documento antes de que finalice el año.
El nuevo DNI electrónico, que ya poseen más de 320.000 españoles, destaca por la seguridad, la utilidad y la comodidad, además de posicionar a España «en la vanguardia tecnológica mundial», según Mesquida. Con una inversión de más de 315 millones de euros, «este proyecto ha supuesto un esfuerzo de primera magnitud y en él han intervenido seis Ministerios: Interior, Administraciones Públicas, Industria, Economía y Hacienda, Trabajo y Justicia, coordinados por la vicepresidenta del Gobierno” explicaba el director general.