HP está celebrando durante estos días en Barcelona uno de sus eventos más importantes, HP Software Universe. La compañía ha reunido más de 4.000 clientes con motivo de la presentación de las nuevas soluciones dentro de Business Technology Optimization (BTO), uno de los principales pilares que sustentan su división de software. Esta nueva estrategia se dio a conocer el año pasado y nació con el objetivo de ofrecer a las empresas una propuesta de valor encaminada a alinear sus TI con el negocio.
Durante el evento, Hewlett-Packcard ha dejado clara la importancia que esta división tiene para la compañía, reflejada en el peso que actualmente tiene para la firma, ya que ahora representa “un siete por ciento del total del negocio”, según explicó Thomas E. Hogan, vicepresidente senior de Software World Wild durante la apertura del evento; lo que se traduce en una facturación de 2.330 millones de dólares en 2007, una cantidad cuya idea es aumentar hasta llegar a los 3.000 millones al final de su ejercicio fiscal 2008.
Para conseguir tal fin, la estrategia se encamina este año, sobre todo, a seguir reforzando el área BTO gracias a la integración de una serie de adquisiciones; Peregrin, Mercury y Opsware. Esta última compañía, adquirida recientemente por 1.300 millones de dólares, será quien aporte los activos que ayudan a completar el portfolio de soluciones dirigido a la automatización de las operaciones que, en este caso, aporta la tecnología para la automatización de los Data Centre.
En este sentido, la nueva suite Automatización de Operaciones 1.0 incluye tres soluciones; IT Service Management, Business Service Management y Business Service Automation. De esta manera, el objetivo es que el CIO sea capaz de conocer lo que pasa dentro de la infraestructura de la empresa, gestionar los servicios de TI y los cambios de forma automatizada, además de conocer la forma de reducir costes.