De hecho, los grandes usuarios de mainframe continúan demandando nuevas capacidades por lo que proyectan un incremento del gasto, ya que aprecian la criticidad de los mainframes en las iniciativas de servicios web y SOA como, por ejemplo, un concentrador de datos y un servidor de transacciones.
Estas son las principales conclusiones extraídas del estudio que BMC Software realiza todos los años, y que recoge el feedback de los usuarios de mainframe en todo el mundo sobre la dirección estratégica que planean para sus entornos tecnológicos. Asimismo, en dicho informe los participantes identificaron a BMC como un líder tecnológico global concretamente en los segmentos de automatización y monitorización, Batch Scheduling (gestor de recursos distribuidos), IMS (sistemas de gestión de la información) y DB2.
Otros datos del estudio que ha encuestado a más de 1.000 usuarios, señalan que el 78 por ciento de los participantes esperan que el consumo global de MIPS (millones de instrucciones por segundo) se incremente, motivado por el crecimiento de los sistemas actuales y por la introducción de nuevas aplicaciones.
Además, contrariamente a lo que afirman recientes informes de analistas que señalan los gastos de los proveedores independientes de software como el primer inhibidor para el crecimiento del mainframe, es la gestión de los mainframe que se queda obsoleta y los costes de hardware las razones más comunes para las compañías que están reduciendo o eliminando el uso del mainframe.