Microsoft avanza en colaboración con la compra de Groove Networks

Además de mejorar la posición de Microsoft en este mercado, la operación introduce en el equipo de Bill Gates como uno de sus tres CTOs a Ray Ozzie, el inventor de Lotus Notes y un reconocido gurú en el mercado de las aplicaciones de software colaborativas.

Publicado el 14 Mar 2005

Microsoft se ha hecho, a través de la que es su tercera adquisición en cuatro meses tras las compras de Giant en diciembre de 2004 y, más recientemente de Sybari, con Groove Networks, un proveedor de software de colaboración para grupos externos que, además de mejorar la posición del Gigante de Redmond en este mercado, introduce en el equipo de Bill Gates como uno de sus tres CTOs a Ray Ozzie, el inventor de Lotus Notes y un reconocido gurú en el mercado de las aplicaciones de software colaborativas. “Durante mucho tiempo he pensado que nunca podríamos fichar a Ray y a su equipo, de manera que hoy es realmente un gran día”, afirmaba Bill Gates durante el anuncio de la adquisición de Groove, compañía fundada por Ozzie en 1997 y de la que Microsoft ya era inversor.

Está previsto que la operación, de la que no han trascendido los términos económicos, se cierre el próximo trimestre; si bien la plena integración se demorará más teniendo en cuenta que Microsoft tiene el objetivo de incorporar el software de colaboración de ‘oficina virtual’ de Groove, que hasta el momento se comercializaba como un complemento del software de portal SharePoint Web de Microsoft, en su línea de aplicaciones de productividad, Office 12, así como en Longhorn.

El equipo de Groove Networks, que suma alrededor de 200 personas, se incorporará en la división Information Worker de Microsoft, pero seguirá desarrollando su actividad en las instalaciones de que dispones la firma en Beverly (Massachussets) sin descartarse la expansión de sus operaciones en esa área, como ha comentado el vicepresidente de la división Information Worker de Microsoft, Jeff Raikes.

Es evidente que la adquisición de Groove Networks no será la última compra de Microsoft, cuyo ritmo de adquisiciones, lejos de ralentizarse, está llamado a intensificarse. Así se puede inferir de las declaraciones de Bill Gates en una entrevista con Bloomberg, en la cual el ejecutivo reconocía haber llamado a los principales directivos de la compañía a buscar empresas con potencial para ser compradas e incluso apuntaba la posibilidad de hacerse próximamente con “un par de empresas” para reforzar su posición en los mercados de software de RRHH y de contabilidad.

¿Qué te ha parecido este artículo?

La tua opinione è importante per noi!

C
Redacción Computing

Artículos relacionados