En una época de constantes cambios en la industria de TI que está causando una deslocalización y cambios considerables en las empresas, proveedores de TI y la forma en que las personas perciben y utilizan las tecnologías, los servicios online se han aposentado como la próxima gran disrupción en la generación de nuevas oportunidades de negocio. Y para no dejarlas pasar Microsoft se une al elenco de empresas que han decidido evolucionar su modelo de negocio tradicional hacia una integración del software y servicios, poniendo en marcha una nueva estrategia que gira en torno al concepto de software más servicios, pero siempre desde la perspectiva del software.
El objetivo, como especifica Vicente Sánchez, director de Operaciones y Marketing de Microsoft Ibérica, es “poner la máxima flexibilidad posible en manos de los usuarios, multiplicando sus experiencias y facilitando su acceso a la innovación de la compañía”. Es decir, ofrecer a los usuarios una capacidad de elección mucho mayor en la compra, despliegue y gestión del software en función de sus requerimientos de uso.
Esta nueva estrategia, que conjuga la venta de software paquetizado con la venta “auto-servicio”, -y que contará con el soporte y apoyo de los partners-, afecta a las áreas de software cliente, software servidor y servicios online, materializándose en dos categorías diferentes de servicios: Live y Online.