Microsoft fomenta la colaboración de los desarrolladores

La compañía destinará 30 millones de dólares a nivel mundial en el fomento de la colaboración con los ISVs.

Publicado el 09 Abr 2003

62649_20

Microsoft ha desplegado una serie de iniciativas para impulsar su colaboración con los ISVs españoles, un sector que, en palabras de Mauricio Ulargui, director de la división «.NET» de Microsoft, «no ha sido suficiente aprovechado y que, sin embargo, dispone de un potencial enorme».
Su objetivo no es otro que ampliar la base de compañías desarrolladoras de software en entornos Windows, intentando rebajar los requisitos de entradas para que nuevos ISVs accedan a la tecnología y posteriormente escalen en los programas de colaboración de que dispone Microsoft.

La primera acción ha sido el programa Empower que permite a los desarrolladores disponer de cinco suscripciones MSDN universal por un período de un año a un precio de 810 euros, lo que supone un descuento del 90 por ciento con respecto al coste normal, según la propia compañía. Sin embargo, a lo largo del presente mes de abril se ofrecerá de forma gratuita y posteriormente promociones.

Microsoft también ha creado un laboratorio para desarrolladores de software en Walqa en colaboración con Telefónica Móviles y HP, donde los ISVs podrán probar Windows Server 2003 o Windows 64 bits sobre .NET Framework, además de experimentar las aplicaciones sobre entornos móviles.

Otras acciones de Microsoft, que en España invertirá 1,2 millones de euros y 30 millones de dólares a nivel mundial en fomentar la colaboración con los ISVs, contemplan iniciativas técnicas para la migración y test de sus aplicaciones, o la creación de una comunidad de ISV para disponer de soporte de la compañía de software, además de la promoción y venta de sus soluciones.

¿Qué te ha parecido este artículo?

La tua opinione è importante per noi!

C
Redacción Computing

Artículos relacionados