Microsoft y la Universidad Politécnica de Cataluña dan un paso más para promover la innovación en la región

El objetivo es fomentar la I+D en la Comunidad a través de iniciativas e investigaciones conjuntas en el Supercomputing Center de Barcelona y en el Centro de Innovación en Productividad de Cataluña

Publicado el 21 Nov 2007

Dentro del marco de colaboración que mantienen Microsoft y la Generalitat de Cataluña para impulsar la Sociedad del Conocimiento, ambas entidades han dado un paso más con la firma de un nuevo acuerdo, a través del cual se pretende fomentar la innovación tecnológica y consolidar las iniciativas conjuntas en el área de I+D+i en la Comunidad. Algo que se materializará en investigaciones llevadas a cabo en el Supercomputing Center de Barcelona y en diversos proyectos en el Centro de Innovación en Productividad de Cataluña (UPC); “el objetivo es, en definitiva, fomentar la creación de valor a partir del trabajo conjunto y vincularlo al progreso de la tecnología y al fomento de la innovación” como explica Antoni Giró, rector de la UPC.

Dentro de este contexto, y haciendo hincapié en la importancia que tienen las TIC y, en particular, del software, los proyectos están destinados a promover actividades y programas que premien la aplicación innovadora de las herramientas de Microsoft. De esta manera, el acuerdo pretende acercar este tipo de tecnología a los alumnos de la UPC, a través de la formación en Tecnologías de la Información.

Para ello, dicha universidad y Microsoft reforzarán iniciativas como el Club .Net, por el que el alumnado puede acceder a las últimas tecnologías, documentación y tutoriales de Microsoft. Asimismo, a través de la Fundación de la UPC y junto con su partner Cesser, Microsoft ofrecerá una alternativa para intentar cubrir la falta de profesionales cualificados en soluciones de gestión empresarial gracias a cursos de posgrado en las herramientas Microsoft Dynamics.

Por último, y en colaboración también con la Universidad Politécnica de Cataluña, en este caso, dentro de su ‘Centre de Cooperació per al Desenvolupament’, ambas entidades identificarán actividades, proyectos e inversiones de acción social que persigan el fomento de la utilización de las nuevas tecnologías como herramienta de integración y desarrollo social.

¿Qué te ha parecido este artículo?

La tua opinione è importante per noi!

C
Redacción Computing

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2