Después de que a lo largo del último año Ono haya conseguido dar un fuerte impulso a su cartera de clientes procedentes del segmento empresas, la operadora se plantea ahora equilibrar la composición de la misma intentando aumentar la presencia de la gran cuenta.
Aunque, como reconoce Javier Domínguez Heredia, director de Ono Empresas, entre los clientes corporativos del operador de cable existe una amplia representación, tanto por tamaño de compañías como por sectores, la idea que persigue es aumentar la presencia de la gran cuenta con la intención de que redunde en un aumento de los ingresos que le permita compensar la rebaja de los precios de los servicios derivada del incremento de competitividad.
El otro gran pilar de la estrategia del operador de cable pasa por diseñar una oferta que permita trasladar los servicios con un elevado nivel de calidad- de la gran empresa a la pyme. Además, el operador tiene previsto disponer de soluciones específicas sectoriales adaptadas también a los diferentes tamaños corporativos que hagan más atractiva su oferta adaptándola a los requerimientos específicos.
A lo largo del último año desde marzo de 2004 a 2005- Ono ha conseguido incrementar su número de clientes corporativos desde 16.678 a 22.496, lo que supone un aumento del 27 por ciento, en parte debido a la integración con el operador de cable Retecal que operaba en Castilla y León-, pero también a un crecimiento generalizado en las regiones donde está presente Ono, según Javier Domínguez, que considera importante el crecimiento experimentado si se tienen en cuenta que atañe a un segmento de mercado caracterizado por una elevado competitividad y con clientes cada vez más exigentes que demandan una alta calidad de servicio.
A pesar de esta significativa progresión anual, a lo largo del último trimestre la evolución se ha ralentizado hasta situarse en niveles del seis por ciento, contabilizando más de 1.300 nuevos clientes, si bien el responsable de Ono Empresas apunta la dificultad del último trimestre del año y la buena marcha del segundo trimestre del año en curso.
Uno de los aspectos más comprometidos es la caída de los ingresos medios por cliente en el área corporativa, consecuencia de las continuas rebajas de precios en los diferentes servicios debidas al incremento de la competitividad y se reflejan igualmente en la mayoría de los operadores del sector. En el caso de Ono, de unos ingresos medios de 213 euros en diciembre de 2004 se ha pasado a 186, lo que se materializa en un caída del 12 por ciento.
Los ingresos de Ono procedentes del mercado corporativo representaron en el primero trimestre de 2005 un nuevo por ciento del total de la facturación con 13,5 millones de euros de 143 millones que supone el conjunto de ingresos.