Entre las novedades que SIMO está llevando a cabo en su edición 2007 se incluía, por primera, la incorporación de un país invitado. En este caso, Portugal ha querido participar en la feria para mostrar al mercado español el potencial de un país cuyo sector de las TIC registró el pasado año unos ingresos cercanos a los 2.800 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7 por ciento con respecto al año anterior, y que para éste está previsto un crecimiento superior a los 8 puntos.
Así, el objetivo de esta iniciativa es que las veinte empresas participantes consigan hacerse hueco en nuestro país con la colaboración de partners locales. Y es que, según la Agencia de Inversiones y Comercio de Portugal en España (AICEP), “ahora es el momento adecuado para abrir nuevas oportunidades de éxito”. Entre algunas de las cifras que ha cosechado Portugal en relación con las TI se destaca la del mercado del software que alcanzó los 459 millones de euros en 2006, y se estima, asimismo, que crecerá un 6, 6 por ciento este año. Además, se prevé un aumento del 7,5 por ciento hasta 2010 en tecnología informática.
Las tecnologías portuguesas en ocasiones son más conocidas en el exterior que en el mercado interno del país protagonista. Por ejemplo, el software portugués se distribuye en más de 90 países, y en el ámbito de las telecomunicaciones el país luso trabaja con cerca de 150 operadores a nivel mundial. Entre la gama de productos que estas empresas están mostrando en la feria pueden encontrarse desde aplicaciones de software, hasta soluciones de movilidad, sistemas multimedia, imagen, sistemas de seguridad, entre otras.