Riverbed ayuda a las empresas a optimizar sus redes

Con poco más de un año en el mercado mundial, Riverbed Technology ha conseguido 2.000 clientes y 20.000 dispositivos instalados

Publicado el 19 Jun 2007

Riverbed Technology, compañía californiana centrada en la dispensación de servicios de optimización de datos y aplicaciones en red, ha cerrado su primer trimestre fiscal de 2007 con unos ingresos de 42,8 millones de dólares, una cifra que supone un incremento del 212 por ciento en relación con la cantidad facturada en igual periodo del año previo. Alejandro Gutierrez, responsable del negocio para España y Portugal, ha indicado que actualmente más de “2.000 empresas, proveedores de servicios y organizaciones gubernamentales utilizan los dispositivos Wide Area Data Services WDS- Steelhead de Riverbed”, un número que significa una evolución del 300 por cien respecto a enero de 2006, momento en el que la firma contaba con 500 usuarios de sus productos.

El directivo explica que si cada uno de sus clientes cuenta con un promedio de 10 dispositivos, en total la compañía habría instalado, con ayuda de sus partners mundiales, un total de 20.000 `appliances´ en las ya citadas 2.000 redes de producción empresariales.

Con competidores de la talla de Cisco o Juniper, la firma se está haciendo un hueco en el mercado de la conectividad con soluciones que trascienden las limitaciones de la WAN (Wide Area Network) y con dispositivos de networking que aceleran y multiplican el rendimiento de las infraestructuras y aplicaciones de conectividad.
Clientes en sectores que son usuarios intensivos de tecnología como son el aeroespacial, las finanzas, la construcción, la industria, el sector público o el segmento energético, la compañía tiene usuarios tanto en pequeñas organizaciones con tres o cuatro sedes hasta en las mayores organizaciones empresariales del planeta. Sólo en los últimos 15 meses ha logrado incrementar su cartera de clientes con 1.500 nuevas referencias. En España, país en el que Gutiérrez espera al menos dos años de crecimiento explosivo para este tipo de productos, la firma cuenta con la confianza de empresas como Deloitte o Boyacá, entre otras.

La firma, cuyo modelo de negocio se basa casi en el 100 por cien en la actividad de su canal, quiere contar con alrededor de 40 partners certificados, de los que 15 ya están en vías de serlo. Otros ya lo son como es el caso de HP u Orange Business Services.

¿Qué te ha parecido este artículo?

La tua opinione è importante per noi!

C
Redacción Computing

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4