El proyecto del eDNI se encuentra en proceso de expansión: 1,4 millones de documentos distribuidos en la actualidad con las miras puestas en llegar a finales de 2008 a los 6 millones y concluir el proceso antes de 2010. A pesar de su desarrollo, Adrián Moure insiste en que hay pocas soluciones con el eDNI, aunque explica que en la actualidad son 280 las aplicaciones en la Administración Pública que utilizan firma electrónica.
El directivo subraya que “la Administración Central, desde enero, no ha lanzado ningún concurso en este sentido y la nueva ley de acceso electrónico es un reto cercano y no parece que esté evolucionando”. Y junto a ello, para Adrián Moure se deberían poner en marcha tanto proyectos como planes de formación para la ciudadanía “y acelerar el proceso de factura electrónica para culturizar a la sociedad”.
En lo que respecta a la compañía que dirige, Moure se muestra optimista con los datos de facturación previstos para este año: 5 millones de euros con un crecimiento del nueve por ciento y un EBITDA positivo por tercer año consecutivo.
“Seguimos liderando el mercado PKI en España”, afirma. Y como ejemplos de su penetración, menciona los casos de Bankinter, Banco Pastor y el Plan Director del Ministerio de Defensa. Otros logros de Safelayer que apunta Adrián Moure son haber recibido el Premio Europeo TeleTrusT Innovation Award 2007 así como el nivel 3 de la certificación ISO/IEC 15504” de AENOR, “que no hay nadie en España que la tenga”. Como acuerdo estratégico sobresale el firmado con Inteco para impulsar las tecnologías de seguridad en las empresas y que se ha materializado en la creación de un Centro de Demostración para la Pyme.
Por otro lado, Safelayer ha consolidado durante 2007 el proceso de internacionalización de negocio iniciado un año atrás, donde destacan las operaciones efectuadas en países como Chile, Portugal, Marruecos o Panamá.