Velázquez afirmaba que “SAP es una compañía madura con un punto de liderazgo que está relacionado con nuestra visión de futuro, anticipándonos al mercado, como ha sido por ejemplo en la evolución hacia SOA”.
El repaso a esta trayectoria está avalado por una filial que comenzó su andadura en nuestro país en 1987 con oficina en Barcelona y cinco empleados que facturaba 0,68 millones de euros y que ha pasado a registrar unos ingresos durante 2006 de 156 millones de euros con un crecimiento medio estos años por encima del 39 por ciento. En cuanto a la plantilla, actualmente se encuentra en 340 profesionales.
SAP España otorga una gran importancia para su negocio tanto a sus socios de canal como a las alianzas que ejecuta con sus partners. “Nuestra plantilla es clave junto con el éxito que aportan nuestros partners y clientes”, precisaba el director general de la filial, quien aportaba más datos, como el apoyo de SAP a la empresa española en su crecimiento, expansión y presencia internacional, donde han ido de la mano de clientes como BSCH, BBVA, Repsol o Endesa.
Actualmente, la filial cifra el número de clientes sobre los 4.000. Con ellos de la mano, Velázquez opina que “tanto en el ámbito privado como público hemos ayudado a incrementar la productividad y eficiencia del país” y quiso mencionar a la pyme como área estratégica, “donde participamos en su proceso de modernización”.
España fue en su momento la sexta filial de la multinacional alemana y desde entonces ha ido asentando su presencia en ámbitos como la Industria, Administración Pública, Utilities, Banca y Finanzas, en los años 90 por medio de su solución de gestión R/3, y en 1997 después de lanzar su propuesta para las medianas empresas. Otro hito de la filial es acoger uno de los cinco Centros de Soporte Global que tiene SAP en todo el mundo, así como un Centro Internacional de Televentas.
Como objetivos de la multinacional (hay que recordar que con 35 años de vida) figuran alcanzar 100.000 clientes en 2010 (39.000 en la actualidad) y que el negocio de la pyme represente más del 40 por ciento de los ingresos. Para José Velázquez, hay que considerar a SAP “no sólo como un proveedor de software, sino como un aliado de nuestros clientes en el ámbito empresarial”.