Aunque desde Toshiba se recalca la importancia que la Feria Internacional de Informática Multimedia y Comunicaciones (SIMO) tiene para el sector ya que, como ha afirmado Pablo Romero, director de marketing de la firma “la vemos como una buena oportunidad para enseñar nuevas tecnologías”, la compañía ha mostrado su descontento por el resultado final debido a la escasez de nuevos productos. Asimismo, reclama un esfuerzo para que haya más presencia de público y personajes relevantes dentro del sector que alimenten los mensajes tecnológicos.
“Echamos de menos que IFEMA tenga unas jornadas con personas importantes del sector, no sólo gurús si no, personajes de la vida pública que puedan interesar a la gente” se lamentó su director general, Alberto Ruano. Para el directivo, el esfuerzo personal y económico que hace Toshiba para asistir a SIMO, al final sale caro. Y es que la firma ha invertido 500.000 euros en los seis días que dura la Feria.
La compañía duda de la participación de los 291.000 visitantes que según SIMO han asistido a la convocatoria de este año, que se traduce en un uno por ciento más que en 2006, añadiendo que “no vamos por buen camino”. “La verdad es que necesitamos que exista un punto de inflexión cualitativo; es el momento para que IFEMA reflexione y de cara a 2008 cambie, sobre todo, en calidad de los contenidos” afirmó Ruano.
En este sentido, a parte de dejar clara la necesidad de la participación de más público y más personajes relevantes del sector, Romero añadió la necesidad de un plan de acción que conlleve la realización de compañas divulgativas, la participación de la Administración Pública en la promoción de la Feria y mayor implicación por parte de IFEMA en las acciones comunicativas.