Vodafone factura 6.637 millones de euros en España

La compañía plantea como estratégico la convergencia entre PC, móvil y mundo Internet.

Publicado el 29 May 2007

Vodafone España ha dado a conocer los resultados de su último ejercicio fiscal (finalizado el 31 de marzo), en el que ha registrado una facturación de 6.637 millones de euros, lo que representa un crecimiento anual de más del 13 por ciento. El Ebitda fue de 2.312 millones de euros (un aumento del 15 por ciento), con un margen del 34,8 por ciento sobre los ingresos totales.

“Ha sido un año competitivo, con nuevos entrantes, pero donde ha subido la cuota de ingresos; los nuevos objetivos nos dan el liderazgo de 3G por nuestra oferta e innovación”, tal como se expresaba el consejero delegado de la entidad, Francisco Román.

Vodafone España ha conseguido además superar los 15 millones de clientes (más del 54 por ciento son de contrato), destacando la evolución de la 3G al contabilizar ya 2,9 millones de clientes (el 19 por ciento del total).

La compañía otorga una gran relevancia a los ingresos por servicios, tanto de voz como de datos: “la aparición de 3G ha impulsado el crecimiento de los datos”, apuntaba Román.

En este sentido, del total de la facturación, 5.992 millones de euros corresponden a ingresos por servicios (un crecimiento del 13,1 por ciento frente al ejercicio anterior); algo más de 5.000 millones provienen de servicios de voz, en tanto que 561 millones son por mensajería y 365 millones de euros por servicios de datos (área que aumentaba un 27,5 por ciento). Otro aspecto a destacar es que el negocio del área de Empresas representa el 30 por ciento, siendo el de Particulares el restante 70 por ciento.

Como perspectivas de mercado, Francisco Román, prevé que siga la sustitución del fijo por el móvil, la entrada de nuevos negocios en el mundo del móvil y continuar con los planes de datos en empresas, sin descartar “que demos algún tipo de servicio ADSL durante este ejercicio fiscal”.

Por otro lado, también reflejar que por ingresos Vodafone cuenta con una cuota de mercado del 34,6 por ciento, frente al 47,1 por ciento de Telefónica y el 18,3 por ciento de Orange; mientras que por clientes esta participación queda en el 30,9 por ciento, siendo del 45,3 por ciento la de Telefónica y del 23 por ciento la de Orange.

En el ámbito internacional, el Grupo Vodafone ha situado su facturación en 31.000 millones de libras (cerca de 50.000 millones de euros), lo que indica un incremento del 6,3 por ciento sobre el año anterior.

Este dato se complementa con un aumento de 28 millones en el número de clientes, alcanzando los 206 millones a finales de marzo. Francisco Román ha subrayado el éxito de la 3G “y el hecho de ver que en el último año el despliegue de HSDPA ha sido tremendo, ya instalado en 29 países”.

Vodafone cuenta con 16 millones de clientes 3G en Europa. Junto a ello, el directivo añadió como estratégico la “convergencia entre el PC, móvil y el entorno Internet”, sin olvidar mencionar la expansión internacional, con la incorporación de países como Turquía e India, y el crecimiento (del 15 por ciento) experimentado en países emergentes.

¿Qué te ha parecido este artículo?

La tua opinione è importante per noi!

C
Redacción Computing

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2