La compañía de seguridad digital Aladdin ha publicado los resultados de su estudio anual Malware Report 2006, donde se ha verificado un espectacular crecimiento de 1300 por ciento de las amenazas a través de la Web con respecto al año 2005. Traducido en cifras, se ha pasado de 7.188 ataques en 2005 a 98.020 en el año pasado.
El problema ya no radica tanto en los virus y gusanos, sino más bien en troyanos y spyware. El año pasado fueron detectados 149.221 nuevos casos de códigos maliciosos individuales, lo que representa un crecimiento del 900 por ciento frente a los 16.623 casos registrados en 2005. La gran sofisticación y complejidad ha supuesto un alto nivel de amenaza en el robo de información por spyware y troyanos, ahora calificada con un nivel de peligrosidad «medio» en sistemas operativos y programas de ordenador y «crítico» en invasión de privacidad al usuario final y robo de información privada comprometida.
Además, el estudio ha revelado que las amenazas de spyware en 2005 estaban orientadas a la captura de información comercial de los usuarios a través de anuncios, mientras que en 2006 se pretendía desarrollar códigos maliciosos para la creación de máquinas infectadas disfrazadas, recopilación de información personal, copia de contraseñas y la transformación de máquinas infectadas en equipos de envío de spam.
Asimismo, el vicepresidente de Tecnologías de Aladdin eSafe, Shimon Grouper, alertó que «cada nueva amenaza disfrazada a través de la Web requiere de una protección mayor que las soluciones tradicionales de seguridad que están disponibles», aconsejando que «una protección proactiva y una inspección profunda de los contenidos de la Web son la clave para mantener a las organizaciones libres de ataques desconocidos».