noticias

DES2025: Óscar López anuncia el lanzamiento del kit de espacio de datos para después de verano



Dirección copiada

Según el ministro de Transformación Digital y de Función Pública, esta ayuda para pequeñas y medianas empresas tendrá una inversión de 127 millones de euros

Publicado el 10 jun 2025



DES2025
Óscar López, Ministro de Transformación Digital y de Función Pública en DES2025.

Digital Enterprise Show (DES) 2025 ha abierto sus puertas en Málaga para recibir, según expectativas de la Organización, a más de 17.000 directivos; lo que se calcula que tendrá un impacto económico de más de 30 millones de euros para la capital de la Costa del Sol. DES2025 contará, en los tres días que dura el evento, -del 10 al 12 de junio-; con expertos en inteligencia artificial, cloud, ciberseguridad, computación cuántica, marketing, big data, y otras tecnologías clave; tanto del sector público como del privado. Sandra Infante, directora del congreso, ha señalado a la IA como la principal protagonista del encuentro, «no sólo por el debate ético y de regulación que conlleva su uso, sino por las oportunidades de negocio que supone».

La primera jornada ha sido inaugurada por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, acompañado por alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz; y el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, José Francisco Salado.

España, «el caso de éxito de Europa»

«Hoy, el mayor caso de éxito de Europa se llama España», ha indicado el ministro. «Somos la única economía desarrollada que va a crecer en 2025. España vive un renacimiento industrial gracias a las infraestructuras de primer nivel, políticas migratorias que desmontan prejuicios, programas que atraen talento y los proyectos de colaboración público-privada».

España ha alcanzado una cobertura récord de 5G del 96%, cifras solo conseguidas por Japón o Corea del Sur

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública

Continuando con los hitos, el ministro ha indicado que España ha alcanzado una cobertura récord de 5G del 96%, -cifras solo conseguidas por Japón o Corea del Sur-; más de un millón y medio de personas en nuestro país han recibido formación digital y el Gobierno cuenta con un plan de más de mil millones de euros para reforzar la ciberseguridad, «además de ser y el primer país de Europa en redactar una carta de derechos de IA», ha destacado.

El Gobierno cuenta actualmente con 16.000 millones de euros para inversiones tecnológicas palpables, como los 8.000 millones de euros invertidos en Wallbox, compañía de cargadores inteligentes de coches eléctricos, y ya han adjudicado el proyecto de diseño de las instalaciones de IMEC (Interuniversity Microelectronics Centre) para la construcción de chips y semiconductores en Málaga. El ministro ha contabilizado más 730.000 pymes y autónomos de los empresarios que ya han recibido ayudas del Kit Digital en España.

El sector TIC en nuestra comunidad esta viviendo una época de esplendor superando los 10.000 empleos en este sector, con un crecimiento anual del 6%

Antonio Sanz, consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía

Siguiendo la línea del Kit Digital y haciendo mención especial a la industria del dato, -que alcanzó más de 44.000 millones de euros en 2023-, Óscar López ha hablado del Programa de ayudas a Espacios de Datos Sectoriales, refiriéndose por primera vez al «kit espacio de datos para que las pymes se sumen a una revolución tecnológica que queremos democratizar«. Este kit de ayudas se aprobará después de verano y estará dotado de 127 millones de euros aunque, de momento, el ministro no ha dado más detalles.

Málaga, una ciudad para la innovación

Aún queda un año de contrato para que el DES se celebre en la ciudad de Málaga, aunque las perspectivas son de mantener la sede del evento en esta ciudad andaluza. «Bajo el lema ‘Andalucía Digitalizada’, en Andalucía hemos decidido ir por delante de la digitalización. El sector TIC en nuestra comunidad esta viviendo una época de esplendor superando los 10.000 empleos en este sector, con un crecimiento anual del 6%. Hace diez o quince años nadie se imaginaba que el sector tecnológico iba a ser uno de los tres pilares de la economía en la Andalucía, junto con el turístico y el de la agricultura«, ha contado consejero de la Presidencia de la Junta.

Prueba de este crecimiento del sector TIC en la comunidad autónoma andaluza es la apertura de un laboratorio de ciberseguridad y otro de IA que la Junta planea abrir en Granada para finales de año. Asimismo, Andalucía ha firmado un acuerdo marco de 930 millones para contratar software a nivel mundial durante cuatro años que va a potenciar la colaboración público-privada.

«Queremos que los empresarios se sientan en Málaga como en su casa para compartir iniciativas y crear sinergias. Somos una ciudad muy capaz de captar y retener talento. Desde 2019 hemos crecido un 54% en empleos tecnológicos en Málaga y también hemos crecido en salario medio«, ha añadido el alcalde.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5