La Comunidad de Madrid y Oracle colaboran en un proyecto de Salud Digital que pretende revolucionar la gestión de citas y reducir significativamente los tiempos de espera en el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) mediante tecnologías avanzadas de Inteligencia Artificial (IA) y computación en la nube. Así lo ha anunciado hoy la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso, durante su visita a las oficinas de la multinacional estadounidense en Nueva York.
El proyecto, liderado por la Consejería de Digitalización, utiliza bases de datos vectoriales Oracle Database 23ai para cruzar datos históricos y clínicos y, con ellos, ayudar a hacer una predicción de la demanda de citas, tanto en atención primaria como en hospitales.
De este modo, los centros podrán adelantarse a picos de demanda, por temporada, patologías o perfil demográfico. Esta inteligencia está diseñada para facilitar un mejor uso de los recursos sanitarios, la priorización de los pacientes de riesgo, la reducción de los tiempos de espera y un uso más eficiente de las plazas abiertas disponibles para una atención más rápida y personalizada a los ciudadanos.
Además, la iniciativa supondrá una mejor gestión de las listas de espera quirúrgicas. Oracle Database 23ai permitirá a los profesionales sanitarios agrupar y priorizar las citas quirúrgicas por complejidad y urgencia en tiempo real, contribuyendo así a garantizar una atención más eficiente y ágil.
Se espera que los primeros resultados de esta alianza comiencen a verse en los próximos meses, marcando el inicio de una transformación tecnológica sin precedentes en la sanidad pública madrileña. Oracle es líder mundial en bases de datos y aplicaciones clínicas potenciadas por IA para la atención sanitaria.
La Comunidad de Madrid y Oracle ya han colaborado anteriormente en otros sectores
tecnológicos. La empresa cuenta con dos regiones cloud en la autonomía y en los próximos
meses instalará una tercera región. La nueva infraestructura forma parte de una inversión de
1.000 millones de dólares que Oracle ya anunció. La nueva región representa un impulso clave
para la transformación digital de las empresas locales y nacionales.