La Gala del 30 Aniversario de Computing no solo sirvió para reconocer los proyectos tecnológicos más innovadores del año, sino también para rendir homenaje a quienes han sido impulsores clave en la transformación digital de sus organizaciones. Entre ellos, destacó la figura de José Manuel Inchausti, vicepresidente del Grupo MAPFRE, quien fue galardonado con el Premio a la Trayectoria Profesional en el Sector Privado.
Inchausti representa un caso excepcional en el mundo empresarial español: un directivo que, tras iniciar su carrera en el negocio asegurador, asumió con éxito responsabilidades al frente de la tecnología en MAPFRE, hasta alcanzar las más altas posiciones ejecutivas de la compañía. En su discurso, el propio Inchausti subrayó la doble dimensión que encierra este reconocimiento:
“Estoy muy contento porque me dan un premio a la trayectoria, y eso tiene dos matices. Primero, que puedo mirar atrás y, en segundo lugar, que este reconocimiento viene del ámbito de la tecnología, un terreno que ha marcado profundamente mi carrera”.
Índice de temas
Un premio de todo un equipo
Inchausti quiso compartir el galardón con todos los equipos técnicos de la aseguradora: “Yo estoy aquí representando a muchos, cientos, miles de empleados que se dedican a tecnología en el Grupo. Algo habremos hecho bien cuando merecemos este reconocimiento por parte de un medio de comunicación como Computing.”

Inchausti rememoró su nombramiento como director de Tecnología de MAPFRE en 2007, cuando aún existía escepticismo sobre el verdadero papel de TI en el negocio: “A mí me nombraron y yo dije: ‘pero si yo estoy vendiendo pólizas, ¿cómo voy a ser el director de tecnología?’ Incluso propuse otros nombres. Pero mis superiores me respondieron: ‘Esos están en tu equipo’. Y ahí empezó todo”.
Una defensa de la tecnología
Durante su intervención, defendió con firmeza el valor estratégico de la tecnología en las empresas actuales: “Hoy, cualquier idea de negocio, especialmente en una empresa financiera, es irrealizable si no tienes desplegadas determinadas capacidades tecnológicas. Y eso lo cambia todo.”
También quiso rendir homenaje al trabajo de los profesionales del área tecnológica:
Es un trabajo muchas veces invisible, sin horarios, estresante, en el que te puedes jugar años de esfuerzo en una sola noche de implantación. Nunca se me ha olvidado lo que hacen esos equipos
Vocación tecnológica de MAPFRE
El galardonado destacó la vocación tecnológica de MAPFRE, hoy una de las
aseguradoras más digitalizadas del mundo. MAPFRE, con presencia en 36 países, ha consolidado su liderazgo en transformación digital a través de una ambiciosa estrategia tecnológica. La compañía destina más de 100 millones de euros anuales a su infraestructura tecnológica, lo que le permite operar con agilidad en mercados diversos y responder a las necesidades de empresas del grupo que van desde los 100 millones hasta más de 9.000 millones de euros en facturación. Actualmente, ha desplegado 115 casos de uso de inteligencia artificial en 15 países, lo que la sitúa a la vanguardia del sector asegurador en la aplicación práctica de estas tecnologías. Como muestra de su compromiso ético y estratégico, MAPFRE ha sido también el primer grupo asegurador español en publicar un Manifiesto de Inteligencia Artificial, estableciendo principios claros sobre el uso responsable y eficiente de la IA en sus operaciones.
Hay una sola cosa que valoramos por encima de la tecnología: las personas. Todo lo que hacemos en MAPFRE se hace por y para ellas
UNA TRAYECTORIA PROFESIONAL DE REFERENCIA
José Manuel Inchausti ha desarrollado una carrera extensa y polifacética en MAPFRE. Ha ocupado cargos directivos tanto en España como en América Latina, siendo director general y presidente de la compañía en Colombia y Brasil. A su regreso a España, lideró el negocio de Cataluña y posteriormente asumió la Dirección General de Tecnología del grupo. Desde 2016 hasta 2023 fue CEO de MAPFRE España. En 2024 fue nombrado vicepresidente del grupo, posición que actualmente ostenta.
El jurado de Computing ha querido reconocer en Inchausti el ejemplo de un perfil directivo con profundo conocimiento técnico y visión de negocio, que ha sabido conjugar transformación digital con cercanía al cliente y responsabilidad social.