La gestión de cuarta y quinta gama exige trazabilidad precisa y acceso rápido a la información. Los cambios en la demanda del retail y el canal Horeca obligan a las empresas a contar con un sistema ERP fiable. Foster Food identificó en su ERP anterior retrasos en la actualización de datos. El reemplazo por Dynamics 365 Business Central de Microsoft responde a la necesidad de agilidad operativa y control continuo.
La implantación inicial no reflejaba los procesos reales y mostraba datos poco fiables, lo que generaba un alto esfuerzo manual en trazabilidad e inventario. Foster Food necesitaba un partner que aportase soluciones concretas y un acompañamiento técnico continuo en cada fase. Aitana realizó una auditoría para detectar errores en la calidad del dato y los desarrollos externos. La auditoría incluyó pruebas de rendimiento para validar la integridad del sistema tras el despliegue. El plan de reimplantación incluyó depuración de información y formación al equipo de la compañía.
Índice de temas
Más herramientas de Foster Food
El proyecto incluyó la migración a una plataforma en la nube que elimina la dependencia de servidores físicos y garantiza actualizaciones automáticas. Se incorporaron iDynamics Warehouse para optimizar la gestión de inventarios e iDynamics SII para la comunicación directa con la Agencia Tributaria, lo que reduce tiempos en los procesos fiscales. La nueva infraestructura permite extraer y explotar la información en tiempo real con agilidad. El equipo de Foster Food pudo adaptar sus flujos con terminales avanzados en almacén y una plataforma B2B.
Resultados y próximos pasos
Foster Food ha recuperado la confianza en su sistema y dispone de datos actualizados en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas. La compañía ha acelerado su respuesta ante el retail y el canal Horeca, adaptando su operativa con terminales avanzados y mejorando la experiencia del cliente. Los siguientes retos incluyen la optimización de rutas logísticas y avanzar hacia una gestión sin papel. La digitalización y la automatización siguen siendo ejes clave para consolidar su expansión en nuevos mercados. La implantación de actualizaciones automáticas está programada para extenderse a nuevas sedes de la compañía.