Cuando han pasado diez años desde que IBM decidiera crear una división de software independiente del hardware, “IBM Software Group ha logrado una posición de primera línea en nuestro país”, señala Pilar García Ceballos, responsable de la división de Software de IBM en España y Portugal.
La responsable de IBM justifica en diversas acciones el “habernos convertido en la primera empresa de middleware y la segunda firma más grande de software tras Microsoft”. Esas acciones -que le han aportado a IBM Software un 22 por ciento de cuota en el mercado de middleware español- se concentran en “abandonar el desarrollo de aplicaciones para enfocarnos en el área de infraestructura de aplicaciones, apostar por los estándares abiertos y dejar en manos de partners de negocio e ISVs el desarrollo de aplicaciones”.
Para ayudar a sus partners de negocio a testar los desarrollos sobre plataforma IBM, la firma dispone de 26 Centros de Innovación en todo el mundo. El último acaba de inaugurarse en Milán, y “está previsto situar uno en nuestro país este mismo año”, puntualiza la responsable de IBM.
Como tecnologías de futuro, IBM Software Group apuesta por la flexibilidad e integración gracias a SOA, el fomento del software libre, potenciar métodos de productividad colaborativa y gestionar la información crítica del negocio, todo bajo un modelo opn demand.