NOTICIAS

Indra Group entra en la firma SPARC, startup centrada en la producción de chips



Dirección copiada

Indra toma una participación del 37% en SPARC y se convierte en el principal accionista de esta startup

Publicado el 18 jun 2025



Indra Sede
Sede de Indra Group.

Indra Group se ha convertido en el socio mayoritario de SPARC Foundry, tras hacerse con una participación del 37% de la compañía especializada en la producción de semiconductores fotónicos.

Con esta operación, Indra pretende ponerse al frente en España en el diseño y producción de chips, una tecnología cada vez más demandada y crítica.

El proyecto, único por sus características en España y una de las iniciativas europeas más ambiciosas de producción de chips, contará así con el impulso de Indra.

El grupo tecnológico aportará su visión en innovación, tecnología y empresarial, así como su experiencia internacional.

Tras la ronda de inversión llevada a cabo por SPARC en la que Indra Group ha pasado a ser el socio mayoritario, la SETT se convierte en el segundo accionista de la compañía con un 31,8% y el accionista actual, Vigo Activo, completa la ronda, alcanzando un 8% del capital social.

SPARC hasta la llegada de Indra

SPARC nació en 2022 para construir la primera fundición española de obleas de semiconductores fotónicos.

Su propuesta, enfocada en la producción de chips de arseniuro de galio (GaAs), fosfuro de indio (InP) y nitruro de galio (GaN), para aplicaciones de fotónica, radiofrecuencia o potencia.

La operación para la toma de una participación relevante en SPARC incluye un acuerdo industrial que permite a Indra garantizarse el suministro de chips de nitruro de galio.

Esta tecnología está considerada crítica para el sector de la defensa y para el sector aeroespacial, especialmente por sus aplicaciones en radiofrecuencia y, en concreto, en el desarrollo de radares AESA de barrido electrónico.

Impulso a la industria y el empleo cualificado

La fábrica de semiconductores de SPARC, que entrará en operación durante 2027, estará situada en el Parque Tecnológico de Valadares, en Vigo.

Está previsto que cuente con un centro de I+D, una zona de formación y una zona de oficinas, y que genere 200 empleos directos de alta cualificación y 550 indirectos.

La propia Indra afirma que su objetivo es «convertirse en la empresa tractora y vertebradora de la industria aeroespacial y de defensa en España».

Artículos relacionados

Artículo 1 de 3