INFORMES

El sector sanitario acelera la adopción de la GenAI



Dirección copiada

Estudio Enterprise Cloud Index (ECI) para el sector sanitario de Nutanix

Publicado el 3 jul 2025



Sanidad
GenAI avanza en el sector sanitario.

El 99% de las organizaciones del sector sanitario afirman aprovechar las ventajas de la inteligencia artificial generativa (GenAI), el mayor porcentaje de todas las industrias analizadas.

Así se desprende de los resultados del estudio anual Enterprise Cloud Index (ECI) para el sector sanitario elaborado por Nutanix.

Sin embargo, la gran mayoría (96%) reconoce que sus actuales medidas para mantener la seguridad de los datos y la gobernanza son insuficientes para soportar plenamente la GenAI a gran escala.

“En el sector sanitario, cada decisión que tomamos tiene un impacto directo en los pacientes, incluido el cómo evoluciona nuestra infraestructura tecnológica”, afirma Jon Edwards, director IS Infrastructure Engineering de Legacy Health.

“Hemos analizado detenidamente cómo integrar la GenAI de manera responsable y eso ha supuesto invertir en infraestructura que respalde la innovación a largo plazo sin comprometer la privacidad ni la seguridad de los datos”, asegura.

El estudio ha revelado que el sector sanitario está adoptando la GenAI a un ritmo sin precedentes, pero que siguen existiendo ciertas preocupaciones.

El principal reto es la capacidad para integrar esta tecnología con la infraestructura de TI existente (79%), seguido de cerca por el hecho de que aún existen silos de datos en atención médica (65%) y por los desafíos en el desarrollo de aplicaciones nativas de la nube y contenedores (59%).

“Aunque la atención médica ha sido tradicionalmente más lenta en adoptar nuevas tecnologías, hemos visto un aumento significativo en la adopción de GenAI, probablemente debido en gran medida a la facilidad de acceso a sus aplicaciones y herramientas”, señala Scott Ragsdale, Senior Director Sales – Healthcare & SLED de Nutanix.

“No obstante, a pesar de estas elevadas tasas de adopción, sigue habiendo cierta preocupación en el sector por la importancia de proteger los datos sanitarios.

El estudio de Nutanix incide en que todas las organizaciones encuestadas están ya utilizando de alguna manera la GenAI, por lo que probablemente se verá una adopción más generalizada a medida que se resuelvan las preocupaciones sobre privacidad y seguridad.

GenAI: conclusiones del sector sanitario

Los principales conclusiones del informe de este año incluyen:

  • La adopción e implementación de soluciones GenAI en atención médica requerirá un enfoque más integral de la seguridad de los datos.

El principal reto que afrontan son las preocupaciones sobre privacidad y seguridad derivadas del uso de grandes modelos de lenguaje (LLM) con datos sensibles de la empresa.

Además, el 96% de los encuestados coincide en que su organización podría hacer más para proteger sus modelos y aplicaciones de GenAI.

  • Priorizar la modernización de la infraestructura para escalar la GenAI. Ejecutar aplicaciones modernas a escala empresarial requiere soluciones de infraestructura que puedan soportar los requisitos de seguridad de datos complejos, su integridad y resiliencia.

Desafortunadamente, el 99% de los encuestados del sector sanitario admite que ve importantes desafíos para escalar cargas de trabajo de GenAI, desde el desarrollo hasta la producción.

  • La adopción de soluciones GenAI en el sector sanitario avanza rápidamente, pero todavía hay desafíos por superar.

En lo que respecta a la adopción de GenAI, los indicadores son excelentes, con un 99% de los encuestados afirmando que ya está aprovechando las ventajas de las aplicaciones o cargas de trabajo de GenAI.

La mayoría cree que esta tecnología ayudará a mejorar los niveles de productividad, automatización y eficiencia.

  • Los casos de uso de la GenAI para la atención médica se enfocan sobre todo en soluciones de soporte y experiencia del cliente (por ejemplo, chatbots), generación de código y copilotos de código.
  • La contenerización de aplicaciones y el despliegue de Kubernetes está asumiendo más protagonismo en el sector salud.

La infraestructura y el desarrollo de aplicaciones basadas en contenedores tienen el potencial de permitir a las organizaciones ofrecer un acceso más fluido y seguro a los datos de los pacientes y del negocio en entornos híbridos y multicloud.

El 99% de los encuestados afirma que su organización está, al menos, en proceso de contenerizar sus aplicaciones.

Este estudio, encargado por Nutanix por séptimo año consecutivo, fue realizado en otoño de 2024 por la firma británica Vanson Bourne. Incluyó a 1.500 responsables de TI y de Ingeniería de Plataformas/DevOps de todo el mundo.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5