NOTICIAS

España triplicará el uso de agentes de IA en ciberseguridad en los próximos dos años



Dirección copiada

Las empresas españolas pasarán del 26% al 73% de adopción de agentes de inteligencia artificial en seguridad TI, según el informe State of IT de Salesforce.

Publicado el 21 may 2025



agentes IA

Transformación acelerada del sector

Los equipos de seguridad TI en España se preparan para una transformación sin precedentes: el uso de agentes de inteligencia artificial (IA) pasará del 26% actual al 73% en tan solo dos años. Así lo refleja el informe ‘State of IT de Salesforce’, que advierte de la rápida adopción de soluciones automatizadas en un contexto de creciente complejidad de las ciberamenazas y presión regulatoria.

Este cambio viene acompañado de un alto grado de concienciación: el 74% de los responsables de seguridad considera necesario transformar sus funciones actuales, y el 100% identifica áreas de mejora mediante el uso de IA agéntica.

Desafíos técnicos y éticos

Pese al entusiasmo, persisten retos estructurales y de confianza. El 61% de los responsables teme que su base de datos no esté preparada, y un 64% duda de que su empresa tenga las protecciones necesarias para una implementación segura.

Además, el 59% no confía plenamente en la precisión ni en la transparencia de los resultados generados por la IA, y un 67% cree que los clientes aún recelan del uso de estos servicios por motivos de seguridad y privacidad.

Normativa y cumplimiento, entre luces y sombras

Los agentes de IA también se presentan como aliados en materia de cumplimiento normativo, con el 81% de los responsables españoles creyendo que facilitarán dicha tarea. Sin embargo, el 83% reconoce no haber automatizado del todo sus procesos de cumplimiento, y solo un 41% se siente preparado para implementar agentes conforme a las normas vigentes.

Inversión en seguridad por debajo de la media global

En un entorno de amenazas constantes, las organizaciones españolas prevén aumentar su presupuesto de seguridad TI en un 64%, cifra once puntos por debajo de la media global (75%). Aun así, los datos muestran un esfuerzo creciente por fortalecer la infraestructura de datos: a nivel global, las empresas destinan actualmente cuatro veces más presupuesto a gestión de datos que a IA, lo que sienta las bases para futuras integraciones exitosas.

Para Salesforce, el éxito en la adopción de agentes de IA depende de una premisa clara: “Los agentes de IA de confianza se basan en datos fiables”, afirmó Alice Steinglass, vicepresidenta ejecutiva de Salesforce Platform, Integration and Automation. La compañía promueve Agentforce, su solución de fuerza laboral digital, como respuesta a estos desafíos.

Preguntas y respuestas

1. ¿Qué transformación se espera en los equipos de seguridad TI en España en los próximos dos años?

Según el informe State of IT de Salesforce, el uso de agentes de inteligencia artificial (IA) en seguridad TI pasará del 26% actual al 73% en dos años. Esta transformación responde a la necesidad de afrontar ciberamenazas crecientes y adaptarse a la evolución normativa.

2. ¿Qué ventajas perciben los responsables de seguridad TI en el uso de agentes de IA?

El 100% de los responsables españoles identifican áreas que podrían mejorarse con IA agéntica. El 81% cree que estos agentes facilitarán el cumplimiento normativo, mientras que muchos reconocen que también reducen tareas manuales y liberan tiempo para gestionar problemas más complejos.

3. ¿Cuáles son los principales retos para la implementación de agentes de IA?

Persisten retos técnicos y éticos importantes. Un 61% teme que sus bases de datos no estén preparadas, y un 64% duda de que existan las protecciones adecuadas. Además, muchos no confían plenamente en la precisión, transparencia y ética del uso de IA en sus organizaciones.

4. ¿Están las empresas españolas listas desde el punto de vista normativo?

No del todo. Aunque se reconoce el potencial de los agentes de IA, solo el 41% de los responsables de seguridad TI se siente preparado para implementarlos cumpliendo con la normativa vigente, y el 83% aún no ha automatizado completamente sus procesos de cumplimiento.

5. ¿Cómo está evolucionando la inversión en seguridad TI en España?

Las organizaciones españolas aumentarán su presupuesto en seguridad un 64%, cifra inferior a la media global (75%). No obstante, se está avanzando: a nivel mundial, se invierte cuatro veces más en infraestructura de datos que en IA, lo que permitirá una base sólida para su adopción.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5