NOTICIAS

La falta de privacidad ocasiona una pérdida de usuarios de las IA



Dirección copiada

El 40% de los usuarios de IA han dejado de usar una aplicación preocupados por la falta de privacidad

Publicado el 18 jun 2025



Seguridad IA
Seguridad IA

Los usuarios de la inteligencia artificial aumentan día a día, pero la preocupación en torno a las aplicaciones de IA no está desapareciendo, sino que se incrementa: cuatro de cada diez usuarios han dejado de usar una app por la carencia de privacidad, según una encuesta de Luzia.

En el estudio se muestra que el 78% de los usuarios españoles de IA se encuentran bastante preocupados por la privacidad de sus datos y únicamente el 3% no muestra ninguna inquietud. Desde que se utilizan estas plataformas, los usuarios se preocupan más por su seguridad informática.

Políticas de privacidad más claras

Tras esta desconfianza se esconde un hecho y que la mayoría de los usuarios no logra
comprender fácilmente las políticas de privacidad
que aplican las aplicaciones de IA y, por
ello, el 80% pide que la información de privacidad se presente de una manera más
clara, directa y precisa.

Si bien, en el análisis se descubre que solo un tercio lee «a veces» las políticas de privacidad de las nuevas aplicaciones antes de usarlos, mientras que cerca de la mitad no las lee nunca.

Carencia de medidas de protección

Contrasta con esta preocupación el hecho de que los usuarios, pese a ello, no toman
suficientes medidas
para proteger la privacidad de sus datos, concretamente no lo hace uno
de cada cuatro.

Entre los que sí que toman algún tipo de medida, las acciones más comunes son reducir el
uso de redes sociales, eliminar publicaciones y datos, y cambiar las contraseñas
regularmente.

La encuesta también revela que más del 70% de los encuestados apenas conoce
la Ley de IA de la Unión Europea, aprobada hace un año para regular el uso ético, seguro y
transparente de la IA. Nueve de cada diez usuarios cree que la IA no debería entrenarse
con datos personales sin consentimiento expreso en la Unión Europea.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5