Índice de temas
La nube inteligente según Nutanix
Durante el vídeo, Jorge Vázquez, country manager de Nutanix Iberia, explica la evolución de su enfoque tecnológico:“Desde el origen de Nutanix hemos gestionado la interpretación del data center como una nube inteligente”, afirma.
Esta nube inteligente, según la compañía, tiene la capacidad de “asignar los recursos de forma dinámica para los diferentes tipos de cargas que puedes crear dentro de una empresa, por las necesidades de los grupos empresariales”.
El enfoque adquiere especial relevancia con el auge de la inteligencia artificial. “En concreto ahora para lo que es inteligencia artificial, que se requiere tener toda una infraestructura privada, llevamos mucho tiempo trabajando en ello”, añadió. El objetivo, enfatiza, ha sido “mejorar esas capacidades y hacer que toda esa gestión sea muy cómoda y dinámica”, integrando incluso las cargas de trabajo más exigentes como las de IA.
Lenovo: habilitadores de la nube inteligente
Por su parte, Álex Bento, Infrastructure General Manager de Lenovo, destaca el papel clave de su compañía como socio estratégico en esta transformación.
“La infraestructura realmente, nuestra puesta de valor es en toda la cadena”, señala, refiriéndose a la totalidad del proceso: desde suministros, diseño y fabricación, hasta entrega y servicio postventa.
En este contexto, Lenovo se presenta como “un gran habilitador de lo que es la nube inteligente de la mano de Nutanix”. Esta colaboración abarca desde el desarrollo de soluciones conjuntas hasta la creación de herramientas propias, como «GPT in the box», una solución que permite a las empresas iniciarse en el uso de IA general.
“A través de una arquitectura de referencia proporcionamos todas las capacidades para que una empresa pueda realmente iniciarse en el mundo de la IA generativa”, concluyó Bento.