DATOS CLAVE DEL SECTOR TIC VASCO
Facturación récord de 7.020 M€: El sector alcanzó una facturación de 7.020 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 7% respecto al año anterior.
Décimo año de crecimiento en empleo: El número de profesionales en el sector superó los 26.280, con un aumento de más de 1.400 personas (+6%), consolidando una década de expansión laboral.
Inversión en I+D supera los 200 M€: La inversión en investigación y desarrollo alcanzó los 202 millones de euros, registrando un notable crecimiento del 10%.
Exportaciones crecen un 7%: Las exportaciones del sector vasco ascendieron a 2.961 millones de euros, con un incremento del 7%.
Previsiones positivas para 2025: GAIA Clúster augura un crecimiento del 7% en facturación, un 5% en empleo y un 10% en inversión en I+D para el ejercicio actual
Índice de temas
¿Cuáles fueron las cifras destacadas del sector tecnológico vasco en 2024?
El Clúster de Industrias del Conocimiento y Tecnología de Euskadi (GAIA) ha revelado las cifras clave de las 305 organizaciones que lo integran. En 2024, la facturación se incrementó un 7%, alcanzando los 7.020 millones de euros. Este crecimiento fue especialmente notable en las empresas electrónicas y de informática. En cuanto al empleo, el sector cerró el año con 26.280 profesionales, un aumento de más de 1.400 personas (+6% respecto al año anterior), marcando el décimo año consecutivo de crecimiento del empleo. La inversión en I+D también mostró un fuerte crecimiento, con un aumento del 10% hasta alcanzar los 202 millones de euros. Las exportaciones, por su parte, crecieron un 7%, llegando a los 2.961 millones de euros.
¿Qué previsiones tiene GAIA para el ejercicio actual?
Para el presente ejercicio 2025, los responsables de GAIA Clúster pronostican un nuevo crecimiento del 7% en la facturación de sus organizaciones. Se espera que el empleo aumente un 5% y la inversión en I+D crezca otro 10%. La presidenta de GAIA, Elena Zárraga, ha enfatizado que estos datos demuestran los importantes avances para apoyar el crecimiento del sector y garantizar su arraigo en el territorio, basado en tecnología de vanguardia que articula cadenas de valor estratégicas y soberanas.
Para el presente ejercicio 2025, los responsables de GAIA Clúster pronostican un nuevo crecimiento del 7% en la facturación de sus organizaciones
¿Qué importancia estratégica tiene el sector tecnológico para Euskadi?
Elena Zárraga ha subrayado la importancia estratégica del sector para lograr una economía avanzada, basada en datos y digital, en referencia a tecnologías habilitadoras como la ciberseguridad, la inteligencia artificial, la computación cuántica y la microelectrónica. Ha destacado que es el momento de valorar las dependencias, impulsar la innovación, fortalecer las cadenas de suministro y asegurar una soberanía tecnológica que permita un crecimiento autónomo, sostenible y vanguardista. Zárraga también ha incidido en la necesidad de aprovechar las incertidumbres y demostrar un compromiso incondicional con el desarrollo tecnológico como valor de futuro, apostando por la economía del dato y por un territorio con seguridad post-cuántica.
¿Cómo valora el compromiso del mercado con la transición digital?
Zárraga ha afirmado que el mercado, tanto la demanda pública como la privada, está mostrando un compromiso inequívoco con la transición digital, priorizando esta estrategia sobre otras inversiones. Ha añadido que el sector tecnológico vasco está preparado para responder con un alto nivel de servicio. La presidenta de GAIA ha atribuido los buenos resultados del sector a la profesionalidad y la actitud ejemplar de sus empresas y profesionales, a pesar de un contexto geopolítico convulso, las políticas arancelarias y las limitaciones en la contratación.
¿Qué nuevos proyectos estratégicos e infraestructuras tiene GAIA en marcha?
La presidenta de GAIA ha anunciado que el clúster trabaja en el diseño y desarrollo de proyectos estratégicos e infraestructuras que contribuyan al crecimiento, desarrollo tecnológico y arraigo de una industria digital y segura en Euskadi. Estas iniciativas buscan reforzar la oferta y la cadena de valor del sector, y se espera que tengan un impacto notable. Dos de estas iniciativas se centran en la inversión y la innovación en torno al dato. GAIA proyecta para 2030 una Euskadi referente en Europa en dos aspectos: la economía del dato, convirtiéndose en un pilar de desarrollo económico, y un territorio Quantum Safe, desarrollando y desplegando sistemas digitales adaptados a los riesgos de la era post-cuántica en ciberseguridad, comunicación y computación. Zárraga ha concluido que el sector de las tecnologías digitales y seguras es estratégico y clave para el desarrollo de Europa, y en Euskadi, no se pueden quedar atrás.