IDEAS CLAVE
«Valencia nos convenció por su dinámico ecosistema de innovación, acceso a talento cualificado y excelente calidad de vida»
«Esta inversión representa un claro respaldo a IBM España como actor clave en la estrategia global de la compañía»
«El centro será una puerta de entrada al talento joven de IBM Technology en Europa»
«Vamos a escalar modelos de venta digital que mejoren la experiencia del cliente y aceleren su transformación digital»
«Ofreceremos soluciones innovadoras adaptadas a cada mercado en EMEA, centradas en IA, automatización y nube híbrida»
Índice de temas
¿Por qué se ha elegido Valencia y, en concreto, The Terminal Hub, como ubicación para este nuevo Centro de Digital Sales?
Escogimos Valencia después de hacer un análisis comparativo entre varias ciudades españolas. Nos convenció por su dinámico ecosistema de innovación, el acceso a talento cualificado, su excelente conectividad y una calidad de vida que sin duda ayuda a atraer y fidelizar profesionales. The Terminal Hub, con su entorno de innovación colaborativa, también fue clave, ya que representa el espacio ideal para desarrollar una nueva generación de ventas digitales.
Además, Valencia se está consolidando como uno de los grandes polos tecnológicos de Europa. En 2023 fue la tercera ciudad española en atracción de inversión y ya cuenta con más de 1.300 startups activas. Todo esto, sumado a la estrecha colaboración con instituciones locales, como el Ayuntamiento, la Cámara de Comercio y las universidades, convierte a la ciudad en un lugar idóneo para dar este paso adelante.
¿Qué supone este espaldarazo para la filial española?
Esta inversión representa un claro respaldo a IBM España como actor clave dentro de la estrategia global de la compañía. La puesta en marcha del centro en Valencia refuerza la red de hubs europeos de IBM, posicionando a la filial española como un referente en la venta digital empresarial para toda la región EMEA.
Es también un reconocimiento a la capacidad del talento local y a la madurez del mercado español. Este nuevo centro no solo incrementa la presencia de IBM en nuestro país, sino que impulsa su papel como motor de transformación digital responsable en Europa.

¿Cuál es el cometido del Centro de Digital Sales?
El centro nace con el objetivo de transformar la experiencia de venta digital empresarial, incorporando tecnologías como inteligencia artificial, nube híbrida, ciberseguridad y automatización en todo el ciclo comercial. Será un punto neurálgico para la cobertura de clientes en toda la región EMEA.
También actuará como puerta de entrada al talento joven de IBM Technology en Europa, desde donde se iniciará su trayectoria internacional. Nuestro cometido va más allá de lo comercial: buscamos formar, atraer y desarrollar talento para liderar esta nueva etapa de innovación digital.
¿A qué proyectos van a dedicar los principales esfuerzos?
Vamos a centrar nuestros esfuerzos en escalar modelos de venta digital que mejoren la experiencia del cliente y aceleren su transformación digital. Queremos acelerar su transformación digital, especialmente en sectores clave en Europa que demandan soluciones rápidas y a medida.
Además, nos hace especial ilusión poner en marcha el programa IBM Sales Accelerator, con el que buscamos atraer recién graduados a IBM Technology. Este programa ofrece roles en Digital Sales y establece en Valencia la sede formativa del primer año de carrera de los nuevos Digital Sellers de EMEA. Con un enfoque que combina mentoring estructurado, seguimiento individualizado y rotación por funciones clave, reforzamos nuestra capacidad para desarrollar talento desde el inicio y garantizar una contribución temprana y efectiva al negocio.
¿Qué tipo de soluciones se ofrecerán desde el centro en materia de inteligencia artificial, automatización y nube híbrida?
Desde Valencia ofreceremos soluciones innovadoras en inteligencia artificial, automatización y nube híbrida enfocadas en mejorar la experiencia del cliente en múltiples países de la región EMEA. Estas soluciones estarán alineadas con procesos de venta escalables y avanzados, permitiendo a IBM adaptar y aplicar su tecnología de forma eficiente y personalizada a las necesidades de cada mercado.
Además, al ser también un punto de entrada para el talento joven en IBM Technology en Europa, el centro fomentará un enfoque dinámico y actualizado en la aplicación de estas tecnologías, impulsando la innovación continua en estas áreas clave.
¿Con qué objetivo de negocio parte este centro? ¿Qué tipo de clientes y sectores van a adquirir tecnología?
El objetivo principal es impulsar el crecimiento del negocio empresarial en Europa a través de una estrategia digital escalable, centrada en el cliente y basada en datos. Queremos llegar a más clientes, más rápido, y con mayor personalización gracias al uso intensivo de tecnología.
Trabajaremos con clientes de todos los sectores, desde pymes hasta grandes corporaciones, con foco en diferentes ámbitos como servicios financieros, manufactura, retail, administración pública y salud, que están acelerando su digitalización en el actual entorno competitivo.
¿Qué papel jugará este centro dentro de la estrategia global de la IBM en la región EMEA?
Este nuevo centro se integra como un hub estratégico en la red de IBM en EMEA, con la misión de dar soporte comercial a toda la región. Está pensado para crecer y escalar progresivamente, lo que nos permite adaptarnos con rapidez a las necesidades del mercado.
Refuerza nuestra apuesta por una innovación más cercana a los clientes, más descentralizada, y totalmente alineada con la estrategia global de IBM, que impulsa una transformación digital sostenible, inclusiva y generadora de empleo cualificado en Europa.
¿Cuántos empleos directos se crearán con la apertura del centro y qué perfiles profesionales se están buscando?
Tenemos previsto generar un centenar de empleos altamente cualificados en el próximo año, con una ampliación progresiva basada en las necesidades detectadas en el mercado. El impacto en la economía digital local será significativo.
Queremos atraer talento con vocación tecnológica, mentalidad internacional y pasión por la innovación. Perfiles con capacidad para adaptarse a un entorno cambiante, trabajar en equipos diversos y contribuir desde el primer día a una nueva forma de entender la venta digital. En este contexto, contaremos con empleados fijos y permanentes, así como con profesionales que se incorporarán durante 12 meses a través del programa europeo Sales Accelerator, cuya sede formativa está en Valencia. Este programa será clave para formar e integrar a la próxima generación de profesionales de IBM Technology.