Índice de temas
Microsoft anuncia 6.800 despidos en una reestructuración global
Microsoft ha confirmado el despido de 6.800 empleados, equivalentes al 3% de su plantilla global, en el que constituye su mayor ajuste desde la eliminación de 10.000 puestos en 2023. La decisión afecta a trabajadores de todos los niveles, áreas y regiones e incluye 1.985 puestos en el estado de Washington, de los cuales 1.510 están vinculados a la sede de Redmond.
Este anuncio llega pocos meses después de que la empresa sorprendiera al mercado con ingresos netos trimestrales de 25.800 millones de dólares y una previsión de crecimiento optimista. Sin embargo, Microsoft considera necesario optimizar su estructura interna para mantener su posición de liderazgo en un sector tecnológico cada vez más competitivo y definido por la inteligencia artificial (IA) y la computación en la nube.
Reducción de capas y nueva agilidad operativa
El objetivo central de esta reestructuración es reducir las capas de gestión, lo que, según la directora financiera Amy Hood, permitirá aumentar la agilidad y reforzar los equipos de alto rendimiento. «Seguimos centrándonos en la creación de equipos ágiles, con menos gerentes», señaló.
El foco: IA, nube y nuevas plataformas
El CEO de Microsoft, Satya Nadella, ya había anticipado una transformación en la estrategia de ventas, especialmente en áreas no vinculadas directamente con la IA. Mientras que el crecimiento de ingresos por servicios de Azure sin IA fue más lento de lo esperado, los servicios impulsados por inteligencia artificial superaron las previsiones internas.
“En tiempos de cambio de plataforma, es crucial replantearse incentivos y enfoques. No podemos seguir operando como lo hacíamos en la generación anterior”, afirmó Nadella.
Pese a los despidos, Microsoft planea reforzar su inversión en IA y cloud computing, considerando ambas áreas como pilares para su crecimiento futuro.