Índice de temas
Crecimiento sostenido e innovación constante
Sarenet, uno de los proveedores pioneros de servicios de Internet para empresas en España, ha cerrado el ejercicio 2024 con 28 millones de euros de facturación, lo que supone un crecimiento del 6% respecto al año anterior. La compañía, con sede en el País Vasco, continúa fortaleciendo su posición en el mercado con una oferta integral y personalizada basada en Internet, cloud, voz y, especialmente, ciberseguridad.
Durante una rueda de prensa celebrada con motivo de su 30º aniversario, Jon Arberas, director general de Sarenet, destacó que la compañía mantiene un ritmo de crecimiento anual del 10%, con un EBITDA de 3,15 millones de euros y una estrategia enfocada en la innovación tecnológica y la cercanía con el cliente.
Las previsiones de negocio para este ejercicio, es alcanzar la cifra fetiche de 30 millones euros en su 30 años y como guinda del pastel está la construcción de su noveno centros de datos (con una inversión de 20 millones), que será el núcleo central de sus operaciones y espera ponerlo en funcionamiento a finales de año.
Seguridad como palanca de crecimiento
Uno de los grandes hitos del último año ha sido el lanzamiento y consolidación del SOC (Centro de Operaciones de Seguridad), un servicio 24/7 que refuerza el blindaje digital de sus clientes y que se perfila como la principal palanca de crecimiento de la compañía en el medio plazo. Además, se han desarrollado soluciones más ligeras para pequeñas y medianas empresas, ampliando así la cobertura del servicio.

“Estamos apostando por servicios que aportan valor real a nuestros clientes, desde la detección de amenazas hasta la protección frente a ataques DDoS”, señaló Arberas.
Inversión en I+D y apuesta por la IA
En 2024, Sarenet ha incrementado su inversión en innovación hasta alcanzar 1,8 millones de euros, lo que demuestra su compromiso con el desarrollo de nuevas soluciones. La empresa cuenta con un equipo de 16 personas dedicado exclusivamente a I+D, con proyectos centrados en espacios de datos, IoT industrial y la aplicación de modelos de lenguaje e inteligencia artificial para mejorar el rendimiento y la seguridad de los sistemas de sus clientes.
“Queremos que la IA se aplique de forma local y confidencial. Estamos desarrollando pilotos para que nuestros clientes tengan el control absoluto sobre sus datos”, subrayó, por su parte, Roberto Beitia, presidente de la empresa.
Datos soberanos y cercanía como valores diferenciales
En un contexto global marcado por la inestabilidad geopolítica y la dependencia tecnológica, Sarenet reivindica la importancia de la soberanía del dato y el servicio de proximidad como valores fundamentales. “La nube no puede estar en cualquier lugar. Si está cerca, mejor”, afirmó Beitia, que prioriza la infraestructura nacional para garantizar seguridad y control a sus clientes. Con tres décadas de experiencia, Sarenet mantiene su compromiso con un modelo de negocio basado en la proximidad, la personalización y la tecnología aplicada al servicio del cliente.
La recurrente segmentación de servicios, con un 85% de ingresos provenientes de contratos de larga duración, y una red de 400 colaboradores (integradores, distribuidores y vendedores) refuerzan la estabilidad de su modelo.