INFORMES

HP y Compusof quieren reconectar con los valores humanistas del trabajo



Dirección copiada

En un entorno cambiante y complejo, la tecnología pasa a segundo plano para dar paso a la satisfacción del trabajador

Publicado el 27 jun 2025

Rufino Contreras

Redactor Jefe



hp

Vuelta a los valores tradicionales para avanzar

Compusof es uno de los principales aliados de HP en el mercado español, no solo como proveedor de equipos y servicios, sino como correa de transmisión de la estrategia de la corporación estadounidense. Así lo ha dejado ver Moisés Camarero, consejero delegado de Grupo Compusof, durante el encuentro anual con prensa especializada. “HP (y por ende, Compusof) ha decidido mirar al futuro con los ojos del pasado. Lejos de apostar únicamente por la innovación tecnológica, la nueva estrategia ‘One HP’ pone en el centro al trabajador y su experiencia laboral”.

Las empresas no solo son víctimas de las turbulencias de los mercados, sino que se pueden ver afectadas por aspectos geoestratégicos, y por la propia corriente de la disrupción digital.

Por tanto, Camarero aboga por una vuelta a las raíces: “Nos hemos dado cuenta de que la misión original de HP no habla de tecnología, sino de experiencias y de personas”.

Esta vuelta al “HP Way”, una filosofía que muchos de los actuales líderes de la compañía en España conocen desde sus inicios como becarios, busca reconectar con los valores humanistas que siempre han definido a la marca.

moises camarero (2)

HP no quiere ser solo una empresa de dispositivos, sino la empresa del trabajador y del trabajo. Así lo resume su renovada estrategia, que plantea un ecosistema completo que va mucho más allá del hardware.

MOISÉS CAMARERO, COMPUSOF

La visión de HP sobre el trabajo es inclusiva y flexible. No impone horarios ni lugares: abraza la diversidad de estilos de vida y necesidades. “Ya no trabajamos en oficinas. Trabajamos donde sea, cuando sea”, enfatizó el directivo. “La misión de HP contempla al trabajador en cualquier parte del mundo”.

Del hardware al bienestar del empleado

HP no quiere ser solo una empresa de dispositivos, sino la empresa del trabajador y del trabajo. Así lo resume su renovada estrategia, que plantea un ecosistema completo que va mucho más allá del hardware.

Para ello se apoyó en un dato alarmante: solo el 28% de los empleados se siente satisfecho con su entorno laboral. “No se trata solo de tener un portátil o una impresora. Se trata de cómo la tecnología mejora el día a día de quien la usa, de cómo aumenta la satisfacción laboral”, subrayó el directivo. En este sentido, la IA juega un papel clave: “Los trabajadores del conocimiento que ya usan IA han visto aumentada su satisfacción laboral”.

Uno de los proyectos más llamativos en esta línea es el uso de IA local, con modelos preentrenados que no requieren conexión a internet. “Esto permite mantener la privacidad y trabajar con datos internos de la empresa, de forma segura y eficaz”.

IA con propósito y cultura

HP también está desarrollando experiencias únicas que combinan arte, cultura y tecnología. Un ejemplo es el proyecto de restauración digital de murales románicos en la Catedral de León, donde la inteligencia artificial ha reconstruido virtualmente pinturas desaparecidas siguiendo descripciones históricas y estilos artísticos.

“Es un reflejo del espíritu humanista de HP”, explicó el portavoz. “Demuestra que la IA no es solo para tareas corporativas; también puede servir para preservar el patrimonio”.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4