NOTICIAS

Las empresas TI, las que mayor intención de contratación tienen para el tercer trimestre



Dirección copiada

Las tecnológicas han mejorado en 15 puntos las previsiones del trimestre anterior y están 24 puntos por encima de la media nacional

Publicado el 19 jun 2025



Human resource managers employ online digital technology and network links worldwide to manage people, oversee the recruitment process, and provide company services
Human resource managers employ online digital technology and network links worldwide to manage people, oversee the recruitment process, and provide company services

El sector tecnológico encabeza una las expectativas de contratación en España para el tercer trimestre de 2025, con una previsión neta de generación de empleo del 35%, según revela el Estudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroup. Este dato refleja un aumento de 15 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior, 11 puntos por encima del mismo trimestre de 2024 y coloca al sector 24 puntos por encima del promedio nacional, que se sitúa en el 11%.

En detalle, el 49% de las organizaciones tecnológicas prevé incrementar su plantilla entre julio y septiembre, el 37% planea mantenerla estable y únicamente el 14% anticipa recortes.

Contratación en otros sectores

Por detrás del ámbito tecnológico se encuentran los sectores de Bienes y servicios de consumo y el de Transporte, logística y automoción, ambos con unas previsiones de generación de empleo del 26%. Mientras que el primero repite los datos del trimestre anterior, el segundo muestra una leve caída de un punto.

Industria mejora sus cifras en 3 puntos y alcanza el 18%. Salud y farmacia, por su parte, desciende hasta el 17% tras perder 8 puntos en comparación con el trimestre previo. En el extremo opuesto se sitúa el sector de Energía y suministros, único con cifras negativas, cuya previsión cae 20 puntos hasta situarse en el -15%.

La tecnología reafirma su liderazgo global

En el panorama internacional, las compañías tecnológicas también lideran las intenciones de contratación, con una previsión del 36%, lo que las sitúa 12 puntos por encima del promedio global. Además, el sector mejora 1 punto respecto al trimestre anterior y 7 puntos respecto al mismo trimestre de 2024. Le siguen Finanzas e inmobiliario (28%), Industria (26%) y tres sectores empatados con un 23%: Bienes y servicios, Salud y farmacia, y Transporte, logística y automoción.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5