VÍDEO

Aitor Aguirre, T-Systems: “No estamos perdiendo la batalla, pero debemos adaptarnos al ritmo de la IA”

Ciberamenazas en la era de la IA


Dirección copiada

Aitor Aguirre, Security Advisor de T-Systems, advierte en este vídeo que la IA ha cambiado las reglas del juego en la defensa digital y exige una respuesta más rápida, ética y tecnológica

Publicado el 3 jun 2025

Rufino Contreras

Redactor Jefe




La batalla de la IA y la ciberseguridad

La inteligencia artificial se ha convertido en un arma de doble filo en el ámbito de la ciberseguridad. Aunque ha potenciado las capacidades defensivas, también ha dotado a los atacantes de herramientas cada vez más eficaces, ágiles y automatizadas. Así lo señala Aitor Aguirre, Security Advisor de T-Systems, en este vídeo donde reflexiona sobre el estado actual de esta nueva “guerra digital”.

No estamos perdiendo la batalla de la ciberseguridad con la IA, pero sí estamos entrando en un nuevo tipo de guerra que nos obliga a evolucionar al mismo ritmo que los atacantes”, afirmó Aguirre.

El experto destaca que la inteligencia artificial ha facilitado que los ciberdelincuentes desarrollen campañas más sofisticadas, a mayor escala y velocidad, lo que ha transformado el panorama de amenazas globales. Sin embargo, insiste en que no todo está perdido:

También del lado de la defensa contamos con sistemas que correlacionan eventos por segundo a gran velocidad, además de herramientas de respuesta automatizada basadas en IA y servicios de inteligencia capaces de anticiparse a los ataques”.

Una guerra tecnológica… y asimétrica

Aguirre advierte que esta nueva realidad no se limita a un cambio técnico, sino que introduce una asimetría estructural entre atacantes y defensores.

“Los atacantes muchas veces no tienen limitaciones de presupuesto, ni deben cumplir con normativas o principios éticos. En cambio, quienes defendemos sí debemos operar bajo esas condiciones”, explicó.

Esta desigualdad obliga a las organizaciones a maximizar su capacidad de detección, reacción y anticipación, apostando por tecnologías avanzadas y procesos más dinámicos.

Adaptarse o quedar atrás

Para T-Systems, el mensaje es claro: la inteligencia artificial debe ser aliada de la defensa. La clave está en adaptarse rápidamente y utilizar el potencial de la IA no solo para detectar amenazas, sino para automatizar respuestas, anticiparse a patrones maliciosos y reforzar la resiliencia organizativa.

“Tenemos que vivir en esta nueva era de la inteligencia artificial y aprovechar sus ventajas si queremos mantenernos a la altura del reto”, concluyó Aguirre.

En un entorno donde las amenazas digitales evolucionan cada día, la capacidad de adaptación y el uso ético e inteligente de la tecnología serán los factores que definan quién gana esta nueva batalla.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5