La negativa al preacuerdo de convenio colectivo negociado en el sector TIC por parte de la Junta Directiva de la Asociación Española Empresas de Consultoría (AEC), que ha decidido retomar la redacción del convenio, ha despertado el malestar de los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT).
La AEC, que engloba a 27 empresas y más de 80.000 trabajadores, ha había alcanzado tras 18 meses de negociación un principio de preacuerdo con los sindicatos CCOO y UGT para redactar un nuevo convenio colectivo, pero al someterlo a votación la Junta Directiva de la AEC decidió “deslegitimar a la comisión negociadora” y “empezar desde cero” el proceso negociador.
El sindicato CCOO, que considera ‘poco seria’ la actuación de la patronal, entiende que es necesario que “la AEC reconsidere su postura y firme lo que hemos negociado en 18 meses”, en palabras de Francisco Javier Urdiales, uno de los ocho negociadores del convenio por parte de CCOO-Comfia.
Ante la situación, los sindicatos ha anunciado movilizaciones en septiembre que afectarían al sector de las TIC y, específicamente, a algunas de las más importantes empresas proveedoras de servicios TIC como Indra, IBM, Pricewaterhouse, Everis o Altran.
De acuerdo con un comunicado conjunto de CCOO-Comfia y UGT FeS (Federación de Servicios), “de no producirse la llamada de la AEC para comunicar que sí aprueban el preacuerdo, UGT y CCOO pondremos en práctica las medidas de presión que los trabajadores decidan para afrontar el desplante patronal”.
CCOO y UGT anuncian movilizaciones ante el rechazo de la AEC al preacuerdo de convenio
El rechazo al preacuerdo de convenio colectivo negociado por parte de la Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC) ha levantado malestar entre los trabajadores del sector TIC. Los sindicatos UGT y CCOO ya ha anunciado que emprenderán movilizaciones durante septiembre.
Publicado el 01 Ago 2008

Canales