Los equipos Dell que incorporarán estos módulos estarán disponibles en el mercado probablemente a comienzos del verano, según nos ha asegurado la compañía sueca aunque el fabricante de los portátiles no nos ha confirmado este hecho. Lo que si nos ha asegurado es que será en su próxima generación de portátiles.
Estos módulos de banda ancha permiten al usuario trabajar con mayores ratios de carga y descarga de información (se calcula que los usuarios podrán bajar información 20 veces más rápido que con una conexión GSM/GPRS) y consumir menos energia de la batería, además de contar con un receptor GPS para ser utilizado de forma simultánea en aplicaciones de posicionamiento geográfico.
Según información facilitada por Ericsson, está previsto que para el año 2011, cerca de 200 millones de portátiles naveguen con banda ancha y según estimaciones de la compañía el 50% lo hará con módulos HSPA. Asimismo, para 2010 se estima que el 71% de las conexiones de banda ancha móvil del mundo estarán basadas en HSPA. La tecnología HSPA dispone en la actualidad de más de 185 redes operativas comercialmente en todo el mundo que ofrecen servicio a más de 1.000 millones de usuarios.
Dell y Ericsson ofrecen movilidad con banda ancha HSP
Los portátiles de Dell dispondrán de cobertura tribanda de redes de banda ancha móvil HSPA gracias al acuerdo por el incluirán módulos HSPA de Ericsson
Publicado el 26 May 2008

Temas
Canales
Artículo 1 de 3