La Diputación de Vizcaya se ha tomado en serio emprender el camino hacia una verdadera eAdministración. Una apuesta que ya formaba parte de los planes de la comunidad y que ahora empieza a materializarse. Así lo afirmaba el diputado general de Vizcaya, José Luís Bilbao, quien ya destacaba “la importancia que en la acción de Gobierno iban a tener las iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y entre ellas, las nuevas oportunidades emanadas de las tecnologías de la información”.
Poner a disposición de todos los vizcaínos una cuenta de correo electrónico gratuito, poner en marcha un portal web mediante en el que se podrá realizar trámites administrativos, y crear un complejo tecnológico de nueva creación, son los tres pilares sobre los que se sustentará su apuesta para alcanzar la administración electrónica en 2011. Una serie de objetivos que se unen en un punto en común; el proyecto BiscayTIK, el cual, aunque lleva un año de preparación, se presentó oficialmente la semana pasada en Bilbao, definiendose ese momento como “el momento 0”. Toda una iniciativa cuya inversión estimada será de 45 millones de euros; 20 para el desarrollo del proyecto, 15 para el centro tecnológico, y 10 millones para el complejo tecnológico.
Entre los objetivos hay que destacar la creación de un centro tecnológico en el municipio de Getxo, “de referencia internacional, en el que se generará y difundirá el conocimiento sobre las tecnologías y los servicios dirigidos a la ciudadanía puestos en marcha a través de proyecto BiscayTIK”, afirmó el diputado. Para ello, La Diputación, ha adjudicado, a través de la empresa foral Lantik, el desarrollo del proyecto a Microsoft en un contrato por valor de 17,4 millones de euros, ganando así la partita a IBM, que también se presentó al concurso público.
Finalmente, Rosa García, presidenta de Microsoft Ibérica, quien mantiene su cargo hasta el próximo 1 de julio, aprovechó el acto de presentación de este proyecto para anunciar que Microsoft abrirá una delegación en Bilbao que se ubicará donde se encuentre el centro tecnológico y que, según afirmó García, «se convertirá en el centro de referencia mundial de los servicios al ciudadano de la compañía».