La idea es ofrecer “soluciones que ayuden a las empresas a optimizar los activos con los que ya cuentan a través de la optimización de los procesos de TI”, según señaló el propio directivo. Y es que, parece ser que ha llegado el momento de rentabilizar los más de 6.500 millones de dólares que HP ha invertido en los dos últimos años en la compra de 10 compañías (como Mercury, Spi Dynamics, Opsware, Peregrine Systems o, más recientemente, Tower Software), completando así su portfolio para la automatización de los procesos TI end-to-end.
Los objetivos, por tanto, pasarán por “potenciar el papel de HP Software como uno de los pilares estratégicos de la compañía y ser capaces de duplicar el volumen de negocio de la filial española”. Y para conseguirlo, HP ha fundamentado su estrategia en cinco pilares principales.
El primero, corresponde a la organización de tres áreas diferenciadas: tecnología (gestión del ciclo de vida de la gestión de TI y alineamiento de TI con el negocio), servicios profesionales y soporte. Se le une, como segundo pilar, la ampliación de su capilaridad en el mercado, ya que, como apuntaba Usandizaga, “los recursos estaban concentrados principalmente en Madrid, y algunos en Barcelona. Ahora, también queremos tener recursos presenciales en Sevilla, Galicia, y Bilbao, además de doblar los de Barcelona y seguir con el crecimiento en Madrid”. Algo que la compañía quiere plasmar en el aumento de un 30 por ciento de sus recursos en 2008, es decir, “esperamos terminar el año con 100 personas para cubrir las áreas que hasta ahora las cubría la red de partners”.
La especialización por mercados se convierte en el tercer elemento clave, triplicando el número de recursos en el sector de industria, duplicándolos en el de Gobierno, e impulsando también el sector financiero y el de ‘telco’ y media. Paralelamente, HP reforzará su canal a través de un “nuevo programa basado en la simplicidad e incrementando la inversión en el área de formación”. Y, por último, el Centro de soporte Software para EMEA ubicado en Madrid constituirá el quinto pilar clave a potenciar dentro de esta nueva estrategia.
Con todo, se espera que el área de Software de HP, que en la actualidad supone en España un peso en torno al siete por ciento, «supere los diez puntos de aquí a tres años”, concluía Usandaziaga.
HP intensifica la apuesta por su negocio de Software
Hace tres meses que Gonzalo Usandizaga se incorporó a la dirección de la unidad de Software de HP para España y Portugal y la compañía ya se ha marcado una estrategia clara en nuestro país para los tres próximos años.
Publicado el 17 Jun 2008

Temas
Canales