IBM se preocupa por la morosidad en la banca española

Debido a que los índices de impago de deudas se han disparado en las entidades financieras españolas, IBM trae directamente de Estados Unidos su solución de gestión de recuperación de efectivo.

Publicado el 11 Dic 2008

Aunque en España, la morosidad, de momento, no es muy alta con respecto a Europa, está empezando a preocupar la velocidad con que están aumentado los índices, que según datos de IBM, en julio de 2007 estaban en el 0,72 por ciento y ahora en septiembre han subido hasta el 2,54 por ciento. En poco más de un año se han incrementado un 200 por ciento.

Conscientes de esta problemática, IBM ha decidido ofrecer a la banca española su solución de gestión de recuperación de deuda, que según Gema Faura, directora de la práctica de riesgos de IBM Consultoría, “permite recuperar el máximo importe en el menor tiempo posible ya que el tiempo es una variable muy importante. El que llega primero es el que cobra antes. Todo ello, garantizando una contención de los costes, un retorno de la inversión más rápido, la retención de clientes y mejorando los resultados en términos de capital”.

Analizando las prácticas más comunes del mercado español, IBM ha observado que la deuda se gestiona desde la oficina en la primera fase del proceso de recuperación, luego pasa al área de recuperaciones, o se externaliza a agencias especializadas en función del segmento de cliente y antigüedad de la deuda. Sin embargo, la segmentación de los clientes no se suele realizar por su comportamiento; y las soluciones tecnológicas empleadas suelen ser aplicaciones administrativas y apenas herramientas de inteligencia.

Por ello, “nosotros realizamos una segmentación de los clientes más especializada a través de soluciones de gestión de la información e indicadores, y facilitamos la organización y centralización de los procesos optimizándolos”, apunta Gema Faura. Una gestión del impago, que en el caso de Estados Unidos, mejora la tasa de recobro hasta un 30 por ciento y no afecta a la relación comercial con los clientes morosos”, añade.

Concretamente, la solución que propone IBM consta de tres componentes: servicios de consultoría para analizar procedimientos y proponer cambios, herramientas tecnológicas para optimizar el proceso y un centro de recuperaciones, y externalización de la gestión tecnológica del servicio, que para los clientes españoles ofrecerán desde los Centros que la compañía posee en España y Argentina, y desde el Centro de Backup de Brasil.

Por último, desde el punto de vista tecnológico, las herramientas de IBM que dan soporte a este servicio de recuperación de la deuda son, como explica Francisco Ríos, director de soluciones para servicios financieros de IBM Consultoría,

<br />

</em>

¿Qué te ha parecido este artículo?

La tua opinione è importante per noi!

Redacción

Artículos relacionados